Clínica Sancal

junio 2016

cirugía e implantes

Dentaduras implantosoportadas: un cambio decisivo

¿Has perdido algún diente y quieres saber cuáles son tus opciones? ¿No te sientes cómodo ante la idea de permanecer toda tu vida con un diente ausente? Los profesionales de Clínica dental SanCal somos conscientes que la pérdida de dientes puede tener consecuencias más allá de afectar tu apariencia. Es por esta razón que te proponemos un cambio decisivo. Cuando los dientes ausentes no se reemplazan, puede que incrementen los problemas de tu salud oral, además de llegar a experimentar dificultades al mascar o al hablar. Las soluciones más comunes para sustituir aquellos dientes ausentes son las siguientes: Implantes dentales Dentadura postiza Puentes Dentaduras Implantosoportadas En Clínica dental SanCal somos especialistas en proveerte restauraciones de dientes que permiten que tu sonrisa se vea y se sienta totalmente natural. Mientras que los implantes dentales pueden ser una buena solución para aquellos pacientes que desean reemplazarse los dientes de forma permanente, las dentaduras implantosoportadas son una alternativa efectiva para los pacientes que no son candidatos ideales para sustituir todos sus dientes por implantes dentales, como puedes ver en nuestro anterior blog. Las dentaduras implantosoportadas utilizan distintos implantes dentales estratégicamente colocados, que te proporcionaran un soporte excepcional de la dentadura. Contrariamente a las dentaduras tradicionales o a los puentes, las dentaduras implantosoportadas tambiéneliminan la necesidad de adhesivos, reduciendo la demora de las encías y proporcionándote un confort total. Así pues, se trata de un cambio determinante que no vas a poder rechazar. ¿Cuáles son los beneficios de las dentaduras implantosoportadas? Si te falta algún diente, probablemente eres consciente de lo inadecuadas que pueden llegar a ser a veces las dentaduras tradicionales. Sus características, como los adhesivos, las irritaciones que producen y su posible movimiento, pueden llegar a convertir el hecho de comer y de hablar en todo un reto. Pero no te preocupes, nuestros dentistas se esfuerzan constantemente en encontrar distintas opciones para mejorar tu salud dental, y hemos hallado la solución perfecta para ti. La mayoría de nuestros pacientes están entusiasmados después de haber descubierto la existencia de una alternativa efectiva a este reemplazo tradicional de los dientes. Sí, se trata de las dentaduras implantosoportadas. Éstas están diseñadas de forma personalizada para proporcionarte un cómodo ajuste y optimizar la estabilidad de tus dientes. Ya son muchos los pacientes que confían en éste reemplazo, saliendo satisfechos después de haber tomado tal decisión. Al pasar de una dentadura tradicional a las dentaduras implantosoportadas, los pacientes de Clínica dental SanCal suelen mencionar los siguientes beneficios: Menor mantenimiento No más adhesivos o pastas Reducción de la irritación de las encías Reducción de la pérdida ósea y del desgaste de las encías Soporte de la dentadura excepcional Mejora la habilidad de mascar y hablar con facilidad Todas estas ventajas son posibles gracias a numerosos implantes dentales colocados estratégicamente, los cuales van a permitir que tu nueva dentadura encaje perfectamente en su sitio. Estos implantes dentales se convertirán en una parte permanente de tu boca, ayudándote a asegurar que tu dentadura implantosoportada se mantenga firme y no se mueva de su lugar. Así, podrás mantener una sonrisa excelente y natural allá donde vayas. Además, nuestras dentaduras implantosoportadas están confeccionadas por talentosos técnicos de laboratorio que proporcionan unos resultados de alta calidad y de una belleza natural. Muchos de nuestros pacientes que buscan estos beneficios optan por reemplazar su dentadura tradicional por dentaduras implantosoportadas, experimentando así las ventajas de esta solución innovadora. ¿Eres un candidato adecuado para las dentaduras implantosoportadas? Los candidatos ideales para las dentaduras implantosoportadas son todos aquellos que tienen suficiente estructura ósea para recibir el implante dental. Sin embargo, en algunos casos el injerto óseo también se puede llevar a cabo en aquellos pacientes que tengan una densidad ósea insuficiente. De esta manera, te recomendamos que programes cita con tu dentista para ver si realmente eres un candidato adecuado para las dentaduras implantosoportadas. Una vez hayas hablado con la Dra. Sánchez y hayáis revisado tu historial médico, ya estarás preparado para afrontarte a éste cambio decisivo que va a mejorar tu salud y tu apariencia. Los profesionales de Clínica dental SanCal y muchos de nuestros pacientes hace tiempo que confiamos en las dentaduras implantosoportadas, ¿a qué estás esperando?. Únete al cambio.

Buenos hábitos

Aplicaciones móviles para mejorar la salud bucodental

Los teléfonos móviles se han convertido en dispositivos indispensables en nuestras vidas. Ellos sirven para despertarnos a la hora correcta, hablar con amigos y familiares, escuchar música, ver videos, controlar la dieta, entre tantas otras funciones. Cuando se trata de apps móviles, el límite es el cielo. Pensando en esto, expertos se preguntaron:  ¿por qué no aprovecharlas para cuidar de nuestra salud bucodental? Las aplicaciones móviles han pasado a ser parte indispensable de nuestras vidas desde que vivimos conectados a través de nuestros smartphones. El sector de la salud también ha encontrado su sitio dentro de este mundo tecnológico. Solo en la App Store española hay más de 7.000 aplicaciones sobre salud. Y dentro de éstas, encontramos varias dedicadas a la salud bucodental. En los últimos años, Dentistas, médicos y especialistas en tecnología se han unido para ayudarnos a cuidar nuestra boca, conscientes del desconocimiento de la población sobre odontología e higiene bucal, se han volcado a desarrollar aplicaciones que nos ayudan a cuidar de nuestros dientes de una manera más práctica con tan solo abrir una aplicación en nuestro teléfono debido a que muchas personas todavía no saben cómo cuidar de la boca de la manera más adecuada. Prueba de eso es que nos cepillamos los dientes durante un promedio de tan sólo 45 segundos en lugar de los dos minutos recomendados. Y es que cepillarse los dientes dos veces al día, con pasta dental con flúor, es quizás el paso más importante  para reducir la acumulación de placa y las consecuencias asociadas con la mala higiene bucal, como la periodontitis y la caries. La falta de conocimiento de la población ha impulsado la creación de numerosas apps que nos ayudan a perfeccionar el cuidado bucal con tips y alertas que registran el tiempo del cepillado, como la app BrushyTime. Apps móviles que te pueden ayudar a mejorar la salud bucal de tu familia: Brush DJ – Esta aplicación elige canciones de tu playlist y las toca por dos minutos mientras te cepillas los dientes, haciendo la tarea más divertida y ayudándote  a lavarlos durante el tiempo recomendado por los especialistas. Brush –  Lavarse los dientes resulta un proceso mecánico para muchos adultos, pero los niños necesitan más tiempo para aprender las técnicas adecuadas de cepillado. Esta aplicación los educa a lavarse los dientes a través de distintos  juegos. Dental Expert – Todo lo que siempre has deseado saber sobre odontología esta aquí. Esta app aclara las dudas más frecuentes de los usuarios y les aporta consejos sobre temas como blanqueamiento dental, salud y emergencia dental, entre otros. Tooth Protection Tips – Esta app te ofrece las mejores tips para mantener una sonrisa perfecta. De blanqueamiento dental hasta una  alimentación adecuada, pasando por higiene bucal, caries y dolor, esta app te puede convertir en un experto de la salud bucal. BrushyTime – La manera más entretenida de enseñarle a nuestros hijos a lavarse los dientes, con dibujos, juegos y reloj digital que les muestra la forma y el tiempo correctos para cultivar una buena higiene dental.

Buenos hábitos, Prevención

Dolor de muelas: ¿de dónde viene?

El dolor de muelas es muy frecuente entre los pacientes. Muchos son los que acuden a Clínica dental SanCal y comentan que ya hace unas semanas que sienten un dolor intenso que no les deja descansar. A menudo creemos que esta sensación es normal, que las molestias dejarán de atormentarnos algún día sin que nos demos cuenta. Pero podrían ser síntoma de problemas más graves, y no sólo bucodentales. Cuando sientas dolor de muelas, lo primero que tienes que hacer es llamar a tu dentista y pedir una cita lo antes posible. No obstante, te damos información sobre el origen y las características del dolor, para que así puedas informar con más precisión al profesional. Dolor de muelas: el origen La sensibilidad dental: cuando el dolor es producto de la sensibilidad dental, los síntomas son claros. Las molestias se producen cuando el paciente consume alimentos o bebidas demasiado fríos o demasiado calientes, y normalmente es debido a una retracción de encías o al desgaste excesivo del esmalte. No obstante, estos síntomas también pueden aparecer cuando el dolor de muelas es el resultado de una caries dental. Si se da alguna de estas situaciones, lo primero que tienes que hacer es visitar a la Dra. Sánchez. Mientras tanto, debes cepillarte los dientes después de cada comida y hacerlo de forma suave, a ser posible con una pasta dental que actúe contra la sensibilidad. Una infección en las muelas: el dolor de muelas también puede ser debido a una infección o a problemas más graves y, en este caso, las molestias son punzantes y agudas. Las infecciones o abscesos dentales suelen provocar dolores continuos que deben tratarse lo antes posible para evitar daños mayores. A menudo, esta situación se da cuando empiezan a salir las muelas del juicio. Por eso la mayoría de dentistas insisten en tener controlada su erupción y, si hace falta, sacarlas cuanto antes. Otros problemas de salud: pero el dolor de muelas no sólo se debe a problemas o circunstancias de carácter bucodental. También pueden ser una muestra clara de otros problemas de salud. Es el caso de la enfermedad ósea degenerativa o la artritis, incluso del bruxismo. ¿Qué es exactamente el bruxismo? Los pacientes que padecen este trastorno parafuncional rechinan o aprietan los dientes con fuerza, de día o de noche. Esto produce un desgaste constante de los dientes y, como consecuencia, sensibilidad dental o dolor agudo. Hay diferentes métodos para tratar el bruxismo: las férulas de descarga, tratamientos fisioterapéuticos o tratamientos psicológicos. No obstante, una combinación de las tres es la solución más adecuada. Recuerda que este trastorno suele producirse por estrés o ansiedad.

Buenos hábitos, Cultura y curiosidades

Alimentos que blanquean los dientes: ¿realidad o ficción?

Si has llegado a este artículo buscando encontrar una serie de alimentos que hagan un impresionante efecto blanqueador sobre tus dientes… siento decirte que estás equivocado. Por mucho que puedan haber algunos alimentos que blanquean los dientes, esto no quiere decir que no sea necesario cepillárselos correctamente. Nada te va a librar de limpiártelos o de tener que hacerte un blanqueamiento dental si tu higiene dental no ha sido la adecuada. Para que entiendas esto y veas que lo que te acabo de contar es verdad, en este artículo te explicaré lo siguiente: Por qué amarillean los dientes y los enemigos más comunes de la blancura impecable de tu dentadura. Alimentos que limpian los dientes, pero que no sirven para blanquearlos. Famosos remedios caseros que supuestamente blanquean los dientes y que no sirven para nada. Vamos a desmontar algunos mitos. ¿Por qué amarillean los dientes? A pesar de que sigas una correcta higiene dental, los dientes suelen amarillear porque conforme va pasando el tiempo el esmalte dental se va perdiendo por la erosión, con lo que termina por aflorar la dentina, que es de un color más amarillento. Así que si tus dientes han perdido su color blanco natural, no siempre es porque seas un poco descuidado. El paso del tiempo puede tener una parte de culpa en ello, pero no es el único causante. Estos 2 son otros culpables habituales: 1. La alimentación y los dientes oscuros Hay alimentos que manchan más los dientes que otros. Si te gusta beber té o café o no puedes pasar la vida sin comer con vino tinto o aderezando tus comidas con ketchup o vinagre, tarde o temprano tus dientes perderán su color natural. Es obvio que hay determinados alimentos que provocan manchas sobre los dientes. Pero además hay que tener en cuenta que el consumo de cítricos como la naranja o el pomelo puede erosionar el esmalte haciendo que aparezca la dentina. 2. El tabaco, lo peor para los dientes Otro hábito que provoca grandes oscurecimientos es el de fumar tabaco. Tanto por la nicotina como por el alquitrán que contienen, los fumadores suelen presentar dientes con tonalidades que van del amarillo al beige. De hecho, el tabaco tiene una gran incidencia en numerosas afecciones bucales y odontológicas, con lo que si todavía sigues fumando ya es hora de que te plantees dejarlo. Alimentos que limpian los dientes Vuelvo a insistir sobre un tema que quiero que quede completamente claro: aunque haya alimentos que pueden ayudar a limpiar los dientes, esto no significa que puedas deshacerte del cepillo y la pasta de dientes. Y tampoco significa que existan alimentos que blanquean los dientes. Por otra parte, las visitas periódicas al dentista también son fundamentales para disfrutar de una buena salud bucal. Si te lavas los dientes después de cada comida, si acudes cada cierto tiempo al dentista y si encima consumes determinados alimentos, tu boca te lo agradecerá y se mostrará más saludable. Uno de los mejores trucos que te recomiendo es que, después de comer, mastiques un poco de rábano o apio. En general, los vegetales duros sirven para limpiar los pequeños restos de comida y una parte de la placa bacteriana que termina convirtiéndose en manchas definitivas. Aunque para eliminar la placa bacteriana y conseguir un aliento más fresco, el mejor aliado del cepillo de dientes y del hilo dental es la manzana. Ojo: he dicho aliado, no sustitutivo. Porque, bajo ningún concepto debes dejar de usar el cepillo de dientes. Como postre es una buena idea tomar alimentos lácteos como el yogur o el queso, cuyo ácido láctico viene muy bien para las encías. También las fresas y las uvas pueden ayudar a mantener el color natural de tus dientes gracias al ácido málico de su composición. Remedios caseros que no sirven para blanquear los dientes En la red puedes encontrar cientos de remedios caseros que te prometen la solución mágica para que tu sonrisa se muestre blanca y brillante. Sin embargo, estas recetas no funcionan e, incluso, en algunos casos pueden ser contraproducentes. Vamos a ver algunas: 1. Zumo de limón mezclado con bicarbonato sódico Los que recomiendan el uso de esta supuesta pasta de dientes natural aseguran que los dientes se blanquean gracias a la vitamina C. Lo que se consigue con este mejunje, como sucede con todos los cítricos, es erosionar el esmalte (algo irrecuperable). En una primera fase, los dientes parecen más blancos, pero en cuanto aflora la dentina pasan a verse más amarillos. 2. Vinagre de manzana mezclado con con bicarbonato Sucede lo mismo que con la receta anterior. Sin embargo, esta supuesta pasta de dientes es aún más abrasiva y puede tener efectos más desastroso en tu dentadura. 3. Zumo de fresas con bicarbonato Estamos ante una pócima todavía peor que las anteriores. Aunque ya vimos que las fresas son un tipo de alimento que pueden mantener el color natural de los dientes, no sirven como dentífrico. Como las fresas tienen ácido málico –un compuesto que suele estar presente en muchas pastas de dientes–, hay gente que piensa que le pueden servir para hacerse su propia pasta de dientes casera. 4. Agua oxigenada con bicarbonato: Como los tratamientos de blanqueamiento dental utilizan geles blanqueadores a base de peróxido de hidrógeno, algunos piensan que se puede crear una pasta blanqueadora mezclando agua oxigenada con bicarbonato. En este caso, estaríamos ante una solución casera verdaderamente peligrosa porque no se puede ingerir y puede llegar a ser tóxica. Además, no serviría como blanqueador. Los alimentos que blanquean los dientes son un mito Por último, tan solo me queda recordarte que, a pesar de que existan determinados alimentos que pueden contribuir a una mejor higiene dental, realmente no hay alimentos para blanquear dientes. Lo mejor para gozar de una sonrisa blanca es acudir a una clínica dental y dejar que el dentista te diga cómo cuidar tu dentadura. Si estás por Tres Cantos o alrededores y quieres saber más sobre este tema y cómo cuidar tu salud, rellena este formulario online o llama

Cultura y curiosidades, Prevención, Sin categoría

CARIES EN LA PRIMERA INFANCIA

Hoy en día la caries es la enfermedad más común en la infancia. Las cifras en España son devastadoras; en 2012, uno de cada tres niños padecía caries en al menos una pieza dental. Además, según los resultados del observatorio español de la salud oral en España, 2015, realizado por el Consejo de Dentistas, son precisamente los menores de 7 años los que menos acuden a la consulta del dentista. La caries es una enfermedad que afecta de manera especial a los niños, pudiendo incluso disminuir su desarrollo físico y su capacidad de aprendizaje, por lo que debemos prestarle la atención necesaria y poner a nuestro hijo en manos de los mejores profesionales. Acudir al dentista en cuanto aparezcan las primeras piezas dentales. Es vital acudir al dentista infantil cuando aparezcan las primeras piezas dentales. La llamada ‘caries de la infancia precoz’ es una enfermedad con más prevalencia de lo que a menudo se cree, y puede estar relacionada, incluso, con los hábitos del bebé como lactante. Los odontopediatras son profesionales cuya formación está especializada en el cuidado bucodental de los más pequeños. Una sola visita al especialista durante este primer período puede prevenir multitud de problemas en el futuro. El uso del chupete o el biberón son temas que la odontopedriatía conoce bien y sobre los que puede aconsejarnos y de los que hablamos en el ¿A qué edad hay que quitar el chupete?. La clínica dental SanCal cuenta con profesionales titulados, con amplia experiencia en el cuidado y prevención de la salud bucodental de los más pequeños. Realizando al menos una visita anual durante los primeros años de vida, las cifras de caries infantil disminuyen de manera drástica. Estos profesionales controlan y vigilan la formación de la mandíbula, dentadura, etc., pudiendo prevenir problemas graves. Aprender hábitos de higiene bucodental de forma divertida. Introducir a los niños en la rutina del cepillado puede ser una tarea ardua si se afronta con excesiva seriedad. Si por el contrario ayudamos a que los más pequeños sientan esta parte del día como un juego, es muy probable que obtengamos una mejor respuesta por su parte. Además, como la técnica de cepillado les acompañará toda la vida, enseñarla de forma adecuada puede ser clave para su salud bucodental en la madurez. El uso de juegos e incluso canciones que enseñen al niño las técnicas de cepillado correctas en cada grupo dentales, les ayudará a recordar de forma divertida cuál es el procedimiento adecuado. Es importante recordar, además, que el uso de cepillos personalizados puede ayudarles a simpatizar con la actividad del cepillado. Los cepillos utilizados por los más pequeños deben estar homologados y tener una dureza media, los cepillos eléctricos a partir de los 6 años de edad para que puedan controlar la presión que ejercen sobre sus piezas dentales y sus encías.  

Cultura y curiosidades

Odontología infantil: un juego de niños

USO DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL CUIDADO ORAL DE LOS NIÑOS Hablamos mucho de la importancia de la salud oral y de su relación con el estado de salud general. Por eso, muchas de las campañas de comunicación que guardan relación con la odontología tratan de concienciar a la población de lo necesario de mantener una boca sana y cuidada. Y para ello es imprescindible mantener una “buena” y regular relación con el dentista. Los niños forman parte del público objetivo más sensible a la hora de trabajar esas campañas de concienciación ciudadana. Y también más efectivo porque si somos capaces de que los más pequeños de la casa asuman rutinas de higiene oral y que vean las visitas al dentista como algo normal, estaremos consiguiendo que mañana esos mismos niños sean, sin duda, adultos más sanos. Llevar al niño al dentista no tiene por qué ser una tarea de titanes. Todo lo contrario. Si el niño está habituado a mantener unas pautas de higiene oral que le resultan incluso divertidas, no tendrá tanto reparo en dejarse cuidar por su odontopediatra de confianza. Más aún cuando muchas de las clínicas dentales de hoy están orientadas a que el paciente viva la visita al dentista como una experiencia positiva. En el caso de los niños contamos con la posibilidad de tener sala de juegos, juguetes, cuentos dedicados… y wi-fi. ¿Por qué wifi? Porque la consulta del dentista quizás sea un buen lugar para responder afirmativamente a preguntas inevitables como: “¿Papá me dejas el móvil?” o “Mamá ¿me dejas la tablet?”. Tenemos a nuestro alcance multitud de aplicaciones pensadas para que el niño “juegue” mientras cuida de su salud oral sin darse cuenta. Si eres padre, madre o dentista quizás te venga bien conocer alguna de estas aplicaciones, ya sea para tener entretenidos a esos pequeños pacientes en la sala de espera o para conseguir que, después de cenar, no tengan reparo en jugar a cepillarse los dientes. Te contamos cuales son las más usadas. Eso sí, como padre o madre, si te descargas alguna, revísala y comprueba que el contenido de la aplicación es apto para tu hijo. Kids Dental Considerada la mejor app médica para iPhone en 2011. Descripción: Como la anterior, dispone de diferentes juegos aunque con un componente algo más técnico, lo que la hace más propicia para niños algo más mayores. Contenido: Se divide en cuatro secciones que van desde Explorar, con la posibilidad de hacerlo en 3D, hasta Aprender, con consejos prácticos para el cuidado oral, incidiendo en la presentación de los principales problemas de salud bucal: caries,, enfermedad periodontal, abscesos, rotura…Dispone de una agenda personalizable en el que el niño puede señalar eventos importantes relacionados con su salud oral. Puede enviar y recibir fotos, por lo que se hace necesario que los adultos tengan control sobre la aplicación. Edad: Para mayores de 6 años. Plataformas: Apple. De pago.             Brushy Descripción: Aplicación tan simple como práctica, pretende guiar el cepillado de los niños. Contenido: Se trata de una suerte de temporizador de dos minutos que nos indica el tiempo que debemos dedicar al cepillado y la zona que debemos limpiar. Edad: Para niños que ya sepan manejarse con el cepillo de dientes Plataformas: Android                   Monster Mouth DDS Descripción: Sigue más las pautas de comportamiento de un video juego de aventuras que de una app educativa. Contenido: Diseñada para curar a “terribles” monstruos de sus dolencias, hay que saber aplicar los cuidados necesarios sin ser penalizados por ocasionar dolor a los monstruosos pacientes Plataformas: Apple Bad Teeth Doctor Descripción: Más un vídeo juego que una app educativa, trata de aproximar el público infantil al mundo de la odontología. Contenido: Enseña, a partir del juego, a utilizar los distintos utensilios y herramientas que sirven tanto para limpiar como para tratar ciertas enfermedades. Esta pensado para aplicar al paciente minitratamientos que pueden compartirse en las redes sociales una vez acabados. Como en otras app con capacidad de compartir, es necesario que el adulto supervise el juego del niño. Plataformas: Apple y Android. Gratis Happy Touch Descripción: Pensada para que los más pequeños empiecen a jugar a cepillarse los dientes. Contenido: El niño cepilla los dientes de su animal preferido, tras elegir los alimentos que ha comido ese día. Después llega su turno: la aplicación se convierte en un cronómetro que indica el tiempo que debe invertir el niño en su limpieza. Al final el niño tiene la posibilidad de hacerse una foto mostrando sus dientes limpios. Plataforma: Apple Estos son algunos de los instrumentos que las nuevas tecnologías ponen al servicio de la educación infantil en odontología. En cualquier caso, siempre es responsabilidad de los padre asegurarse de que los contenidos son adecuados, del buen uso que hace el niño de la aplicación y de la supervisión de su cuidado bucal diario.

Cultura y curiosidades

Cómo perder el contrato de tu vida por culpa de los dientes.

El 18 de junio de 2009 seguramente fue el día más triste en la vida de Aly Cissokho. Y todo por culpa de sus dientes. El defensa francés de origen senegalés estaba a punto de dar el salto más importante de su carrera deportiva. A sus 21 años, y después de una gran temporada en el Oporto, el Milan había ganado la puja a otros grandes de Europa para hacerse con sus servicios a cambio de un millón de euros netos por temporada. El club luso iba a recibir 14 millones de euros por el traspaso. Todo estaba cerrado, sólo faltaba el rutinario reconocimiento médico y la posterior firma de los documentos. Y aquí llegó la negativa sorpresa. El jugador se sometió a las pruebas médicas y se marchó de vacaciones sin firmar el contrato. Tras analizar los resultados, el cuerpo médico del Milan decidió que el lateral izquierdo no era apto para jugar en su equipo por una maloclusión (contacto irregular de los dientes del maxilar superior con los del inferior), patología que puede derivar en problemas tanto óseos como musculares en la columna vertebral. De primeras, a la mayoría de aficionados al deporte, la noticia les sorprendio. Incluso a alguno le parecio una excusa o una broma. Pero los expertos en medicina deportiva son muy conscientes de la importancia que tiene la salud bucal en el conjunto del rendimiento físico. Sin ir más lejos, para ellos existe una máxima: caries igual a lesiones musculares. El médico del equipo de baloncesto del Real Madrid, Luis González Lago, dijo en una entrevista a diariomedico.com que lo que más le sorprendió de su experiencia en el cuerpo médico de los Lakers a finales de los ‘80 es que tanto en el vestuario local como en el visitante de cualquier pabellón de la NBA había un sillón de dentista. Ahora, todos los expertos en nuestro país tienen en cuenta esta realidad. Prosinecki y Luccin, problemas con las caries Ha habido en los últimos años infinidad de casos concretos que no han trascendido a la luz pública. Y es que siempre que los servicios médicos de un club agotan las vías convencionales para explicar una exagerada propensión a las lesiones de un determinado deportista, se acude a examinarle en profundidad la salud de sus dientes. El conocido caso del croata Robert Prosinecki en el Real Madrid a principios de los ‘90 fue de los primeros que saltó a los medios. Al medio centro francés Peter Luccin, entonces en el Atlético de Madrid, le encontraron una caries más escondida de lo normal que vino a explicar una extraña serie de recaídas en lesiones musculares. Una vez subsanada, se terminaron las convalecencias. Aunque es difícil de entender la relación de primeras, la explicación es sencilla. Una caries es una infección. De hecho es una de las más comunes en el ser humano. El cuerpo que tiene una infección ve reducida la calidad de su sangre, y en consecuencia los músculos no disponen de las mejores condiciones para nutrirse y trabajar en condiciones. En la musculatura de un deportista de elite este problema se multiplica, aumentando las posibilidades de lesión. Una cesión de seis meses, solución para Cissokho El caso de Cissokho es aún más complejo. La maloclusión puede afectar en la articulación temporomandibular, que es la que permite los movimientos funcionales de la boca necesarios para la alimentación y el habla. Puede causar varias dolencias, desde cefaleas hasta problemas de columna. Los médicos del Milan estimaron, en definitiva, que el joven futbolista francés es muy propenso a sufrir lesiones de larga duración. La prensa italiana, asombrada por la noticia, publicó que los clubes estaban barajando la opción de que Cissokho se fuera cedido al Milan seis meses. Durante este periodo de prueba, los médicos tratarían de corregirle el problema a la vez que le analizarían más concretamente el riesgo real de lesión. Después decidirían si le fichaban o no. Desde luego es un caso curioso. Que un deportista no pase el reconocimiento médico ya es extraño de por sí. Kiko Narváez no superó el que le hizo el Lazio en 2001 (muy exigente y centrado en sus castigados tobillos). Y Gabi Milito no fichó en 2003 por el Madrid después de que el doctor Alfonso del Corral no viera garantías a su rodilla operada. Rodilla y tobillo son articulaciones vitales para el fútbol, pero para el deporte de elite es necesario estar sano al cien por cien. Y es que unos dientes picados pueden cortar por lo sano una carrera deportiva. Desde clínica dental SanCal te animamos a que sigas a tu selección favorita y que disfrutes de la Eurocopa 2016!!!

Cultura y curiosidades, Prevención

Embarazo y salud bucodental

El embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal provocando un mayor riesgo de caries y de enfermedad de las encías. Por ello, cuando la mujer sepa de su embarazo, debería solicitar una visita de revisión con su odontólogo que le indicará si tiene alguna patología y realizará los tratamientos preventivos necesarios.  ¿Es verdad que el embarazo pone en peligro los dientes de la madre? Es muy importante que durante el embarazo mantengas una correcta higiene oral y sigas una dieta equilibrada. Contrariamente a las creencias populares, el bebé no obtiene el calcio de los dientes de su madre. Cuando el bebé necesita calcio, lo obtiene a través de la dieta o de los huesos de la madre, pero nunca de sus dientes. Tampoco  es verdad el dicho popular de que “cada embarazo me costó un diente”. Si estás desarrollando más caries puede ser debido a: Un descuido de tu higiene oral con el consiguiente acumulo de placa bacteriana. Las bacterias de la placa dental utilizan el azúcar que comes para producir ácidos que atacaran el esmalte de tus dientes, provocando caries. Cambio de los hábitos dietéticos y horarios. A medida que tu abdomen aumente de tamaño empezarás a comer pequeñas cantidades de comida con más frecuencia por qué en seguida tendrás sensación de saciedad. Debes evitar comer alimentos dulces y/o de consistencia pegajosa (chucherías, zumos envasados, refrescos, bollería…) Vómitos asociados al embarazo o reflujo del ácido del estómago. El ácido del estómago provoca una erosión del esmalte del diente volviéndolo más susceptible a la caries.  ¿Por qué me duelen las encías? Los cambios hormonales que acompañan al embarazo favorecen la aparición de gingivitis. La gingivitis es una inflamación y enrojecimiento de las encías que puede provocar dolor generalizado de la boca y una mayor tendencia al sangrado. Los problemas de las encías aparecen a menudo durante el segundo mes del embarazo, suelen ser máximos en el octavo mes y mejoran tras el parto. Si antes del embarazo ya tenías problemas gingivales o enfermedad periodontal probablemente se agraven. Durante el segundo trimestre también puede aparecer un “granuloma del embarazo”. Es una lesión abultada localizada en la encía y que sangra con facilidad. La mayoría disminuyen de tamaño o desaparecen tras el parto. Los cambios hormonales del embarazo no podemos controlarlos pero sí está en tu mano eliminar el resto de factores que provocan gingivitis y que son principalmente: la placa dental (hay que limpiar cada día los dientes) y el sarro (deberás realizar una limpieza de boca con tu odontólogo).  ¿Representan algún peligro el tratamiento dental o las radiografías durante el embarazo? El embarazo no es una enfermedad por lo que la embarazada puede recibir el tratamiento dental que precise. Durante el primer trimestre se suelen realizan sólo tratamientos de urgencia, ya que durante el primer trimestre cuando se van a formar las estructuras principales, tales como el Sistema Nervioso Central con el cerebro, el corazón y el Sistema Vascular, etc… El segundo trimestre suele ser el momento ideal para realizar cualquier tratamiento dental, no existiendo ningún problema en utilizar anestesia local para asegurar la analgesia durante el tratamiento. El odontólogo usará fármacos anestésicos que no afectaran a tu bebé. El exámen radiográfico es un importante instrumento diagnóstico y de seguimiento de algunos tratamientos dentales. El haz de rayos radiográficos no va dirigido hacia el abdomen y la cantidad de radiación que se produce es pequeña, por lo que podrán realizarse radiografías dentales durante el embarazo. Tal y como hablamos en este post: «Embarazo y radiografías dentales, ¿son compatibles?«, en todos los pacientes y sobre todo en pacientes embarazadas la indicación de la radiografía se realiza considerando el riesgo de exposición y pensando en el beneficio que puede tener para facilitar el diagnóstico. En el último trimestre del embarazo puede resultar molesto el permanecer sentada en el sillón dental durante un período prolongado de tiempo y es por ello que se procura evitar la realización de tratamientos largos, aunque no existe inconveniente en practicar tratamientos dentales. La Dra. Sánchez se ocupará de que el abdómen no dificulte el retorno venoso de tus piernas. No está recomendado el uso de óxido nitroso durante el primer y tercer trimestres del embarazo ya que podría estimularse la musculatura uterina y favorecer la aparición de abortos espontáneos, durante el primer trimestre, y la aparición de contracciones con riesgo de parto prematuro, durante el tercero. Si existen antecedentes de partos prematuros debe evitarse el tratamiento dental durante los últimos meses. ¿Cuándo empezaran a salirle los dientes a mi hijo? La erupción de los “dientes de leche” o «dientes temporales» suele empezar a los seis meses de edad acabando aproximadamente a los dos años y medio, aunque es completamente normal que a un niño con 9-12 meses todavía no le haya salido ningún diente. Cuando el diente está preparado para erupcionar la encía suele inflamarse. El bebé puede babear más y encontrarse irritable e inquieto. Dar al bebé un mordedor ayuda a calmarle. Solo consigo que pare de llorar cuando le doy el chupete con miel Igual que en los adultos los azúcares son metabolizados por las bacterias de la placa dental produciendo ácidos que atacaran el esmalte de los dientes de tu hijo. NUNCA mojes el chupete de tu hijo con alimentos dulces como el azúcar o la miel. Tampoco debes darle con el biberón bebidas azucaradas o ácidas (leche con azúcar, zumos envasados, agua azucarada o con miel…) y mucho menos antes de acostarlo ya que tu hijo podría desarrollar “caries del biberón” que destruirían sus dientes. ¿Cuando debo empezar a limpiar los dientes de mi hijo? Cuando erupcionen los primeros dientes puedes limpiarlos con ayuda de una gasa. Una vez erupcionen los molares podrás empezar a utilizar un cepillo dental adecuado a su edad. El cepillado requiere de una cierta habilidad por lo que los primeros años debes ayudar a tu hijo a limpiarse los dientes. Hacia los 5-6 años el niño ya habrá

cirugía e implantes

Implantes dentales: ¿cómo es la secuencia de tratamiento?

Los implantes dentales son pequeñas piezas de titanio que se insertan en el hueso del maxilar para sustituir la raíz de uno o más dientes que faltan. Funcionan de soporte de una corona o prótesis que se colocará más adelante y que será la parte visible, entonces, del nuevo diente artificial. ¿Cómo funciona este proceso? ¿Tiene muchas fases? Los dentistas de Clínica SanCal te lo explican a continuación. Los pasos de un tratamiento de implantes dentales Cita con el dentista antes de empezar: antes de empezar con el tratamiento de implantes dentales debes programar un visita previa en tu clínica dental habitual. Debes comunicarle al odontólogo tu decisión y él evaluará tu historia dental y de salud médica, llevará a cabo una revisión exhaustiva de tu cavidad oral y determinará si eres un buen candidato para los implantes. Ten en cuenta que no todo el mundo puede acceder a esta rehabilitación, como por ejemplo aquellos pacientes que padecen enfermedad periodontal. Primero tiene que tratarse la patología, después ya se barajará la posibilidad de colocar implantes dentales. Si eres un buen candidato, planificará un tratamiento totalmente personalizado y adaptado a tus necesidades. Colocación inicial de los implantes dentales: en esta fase, el cirujano coloca los implantes según la planificación acordada. El procedimiento quirúrgico se lleva a cabo, normalmente, bajo anestesia local y en un mismo día ya tienes las piezas de titanio insertadas en el hueso. A lo largo de los meses siguientes, el hueso del maxilar cicatrizará alrededor del implante y lo fijará firmemente en la posición adecuada. Este proceso se llama oseointegración. Colocación de las prótesis sobre implantes dentales: al cabo de unos meses, el dentista fijará una prótesis sobre el implante, que actuará de corona de los nuevos dientes. Se tomará una impresión y se creará un diente de sustitución artificial en el laboratorio. Las técnicas, materiales y procedimientos a los que se accede hoy en día permiten conseguir una restauración totalmente natural. Un buen mantenimiento de los resultados: una vez finalizado el tratamiento de implantes dentales, el odontólogo en Clínica SanCal te facilitará instrucciones para que puedas cuidar y mantener los resultados. Para mantenerlos en su sitio a corto y largo plazo, es esencial que sigas una rutina regular de higiene minuciosa y programes revisiones periódicas al consultorio. Si aplicas la información y los consejos del dentista al pie de la letra, tendrás una sonrisa satisfactoria durante muchos años. Recuerda que, si deseas agrupar todas las fases en una, puedes hacerlo gracias a la implantología de carga inmediata. Se colocan los implantes y las prótesis en un mismo paso, pero no todos los pacientes son los candidatos ideales para ello. Si estás pensando en beneficiarte de la implantología y tienes dudas consúltalo con tu dentista de confianza. Pide una cita totalmente gratuita en clínica dental SanCal.

Scroll al inicio