Absceso dental: ¿cuáles son sus causas y qué tratamiento es el más adecuado?
El absceso dental responde a la infección del tejido blando que supone un dolor agudo para el paciente que la padece.En el presente artículo te contaremos cuáles son las posibles..
Cáncer de boca: síntomas y prevención
Según el prestigioso centro oncológico MD Anderson Cancer Center, la incidencia anual del cáncer oral y orofaríngeo en España es de 6 a 13 casos por cada 100.000 hombres y de 1 a 2..
Apicectomía: ¿cuándo está indicada?
En la mayor parte de los casos, la endodoncia es el tratamiento indicado para tratar una infección del tejido pulpar -o nervio-. Sin embargo, en algunas ocasiones este procedimiento fracasa..
Técnica de Bass: ¿cómo debes cepillarte los dientes?
El primer paso para gozar de una buena salud bucodental y, a la vez, presumir de una sonrisa estética, es adoptar unas buenas rutinas de higiene bucodental. Por ello, los..
Turismo dental en España: una realidad en auge
España es un referente en cuanto a turismo se refiere. El buen clima, sus playas, la oferta cultural, gastronómica y de ocio y, por supuesto, sus bajos precios con respecto..
Piercing en la lengua: ¿qué contraindicaciones tiene?
En los últimos años, las perforaciones en la lengua se han instaurado como una tendencia estética entre los jóvenes. Estos pendientes, colocados de manera vertical o transversal en la misma,..
Sarro dental: ¿por qué se forma y cómo podemos eliminarlo?
El sarro dental no sólo amenaza la estética de nuestra boca, si no que su acumulación puede ser la causante de distintas afecciones bucales.En el presente artículo te informaremos de..
Frenillo labial: ¿cuándo hay que operarlo?
Los frenillos bucales son tejidos conectivos que unen una parte fija de la anatomía de la boca con otra con capacidad de movimiento –lengua o labio-.Las anomalías en su desarrollo..
Pulpitis: tratamiento en niños
Hacer una valoración de el estado pulpar de un niño en el campo de la odontopediatria es bastante complicado y requiere una gran dificultad. La pulpa que esté enferma en..
Alveolitis dental: ¿Qué es y cómo se trata?
La alveolitis es una complicación postoperatoria que puede aparecer tras una extracción dental. De hecho, se estima que afecta al 3-4% de los pacientes que se someten a este tipo de tratamiento. Sin embargo,..