Si te acaban de colocar un aparato de ortodoncia (ya sea con brackets o sin ellos), posiblemente te sientas un tanto extraño (incluso molesto o dolorido). Esto sucede, simplemente, porque todo cambio requiere un periodo de adaptación. Y como no queremos que te arrepientas de tu decisión de someterte a este tratamiento, te vamos a desvelar todos los consejos que damos a nuestros pacientes cuando les colocamos la ortodoncia. Por tanto, en este artículo encontrarás las recomendaciones y cuidados que debes seguir tus primeros días de tratamiento y durante el mismo. Pero, además, te diremos qué es exactamente lo que tienes que hacer después de él, para que los resultados se mantengan con el paso del tiempo. ¿Para qué tipo de ortodoncia me sirven estos consejos? En este artículo encontrarás recomendaciones sea cual sea el tipo de ortodoncia que lleves. Dado que existen dos grandes grupos de tratamientos -con brackets o sin ellos- vamos a separar los siguientes consejos de la siguiente manera. Los tratamientos con brackets (ortodoncia fija) serían los siguientes: Brackets metálicos tradicionales Brackets Damon Brackets de cristal de zafiro Brackets de porcelana Brackets linguales Incognito El tratamiento sin brackets (ortodoncia removible) sería únicamente: Alineadores Invisalign Una vez establecida esta clasificación, me gustaría aclarar que en nuestra clínica dental llevamos a cabo todos los tratamientos de ortodoncia mencionados excepto los brackets de porcelana -también llamados cerámicos-. Esto se debe a que cuentan con una alternativa de una calidad mucho mayor: los brackets de zafiro, que sí son colocados por nuestras ortodoncistas. Durante el tratamiento de ortodoncia es fundamental que seas riguroso con la higiene de tu boca y que acudas a todas las revisiones planificadas por tu dentista Cuidados para pacientes con ortodoncia A continuación, te vamos a decir cuáles son los siete consejos más importantes que tienes que seguir durante tu tratamiento de ortodoncia. 1. Evita las molestias Como ya te hemos adelantado, es posible que durante los primeros días sientas molestias e, incluso, dolor. La buena noticia es que ambas sensaciones son pasajeras y que, aunque al principio te pueda parecer que no te vas a acostumbrar a la ortodoncia, puedes estar seguro de que lo harás, ya que todos los pacientes lo hacen. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) Cuando llevas brackets, puedes experimentar sensibilidad en los dientes o que te aparezcan llagas en la boca (mejillas, lengua, labios o encías.). En ambos casos, las molestias o el dolor desaparecen a los pocos días. Sin embargo, si tienes sensibilidad dental puedes consultar con tu dentista, médico o farmacéutico la posibilidad de tomar medicación analgésica. Y, si te salen llagas, puedes acudir a la farmacia para comprar una crema o pomada con ácido hialurónico. Lo que hacen este tipo de productos es proteger la zona de las rozaduras y acelerar el proceso de cicatrización. BRACKETS PUEDEN PROVOCAR MOLESTAS LLAGAS Invisalign Es un hecho que con Invisalign notarás muchas menos molestias que con cualquier tipo de bracket ya que, en general, es más cómodo. Dado que los alineadores no cuentan con elementos metálicos, brackets o arcos, no provocan las clásicas rozaduras o llagas. Eso sí, es posible que presentes sensibilidad en los dientes, aunque es bastante llevadera. Al igual que en el caso de los brackets, puedes combatirla con analgésicos. 2. Sé exhaustivo con tu higiene Uno de los consejos más importantes que te podemos dar es que seas cuidadoso con la higiene y la limpieza, tanto de tus dientes como del aparato que llevas. Aunque en cualquier caso se debe seguir una buena rutina de cepillado, en el caso de los brackets es aún más importante. A continuación, verás por qué. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) Si lo normal para una persona que no lleva ortodoncia es cepillarse los dientes durante dos minutos, un portador de brackets debe hacerlo durante un periodo de tres a cinco minutos. Te interesará » Making Of: el diseño de la sonrisa Esto se debe a que los propios brackets favorecen la acumulación de restos de comidaentre ellos y dificultan, asimismo, la limpieza de los dientes. Una vez dicho esto, te recomendamos que utilices un cepillo manual especial para ortodoncia o un cepillo eléctrico. Y que, además, incorpores a tu rutina de higiene un irrigador bucal. Invisalign Dado que las férulas Invisalign se retiran para cepillar los dientes, no es necesario aplicar ninguna técnica especial durante la rutina de higiene. Es decir, te tienes que cepillar durante dos minutos, como harías si no llevaras ortodoncia. Y, al igual que en el caso anterior, te recomendamos el uso del irrigador bucal. En lo que respecta a la limpieza del aparato, te recomendamos sumergirlo en una pastilla efervescente -tipo Corega- una vez a la semana. 3. Vigila tu alimentación Mientras que los portadores de ortodoncia Invisalign no tienen ningún tipo de restricción con la comida, los pacientes que llevan brackets sí deben tener cuidado con este punto. A continuación, vamos a decirte cuáles son los alimentos más perjudiciales. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) Si llevas brackets, nuestro consejo es que evites o, al menos restrinjas, el consumo de algunos alimentos. Para que sepas a qué nos referimos, estamos hablando de alimentos muy duros o pegajosos, que favorecen que el bracket se despegue o se rompa. Algunos ejemplos de estas comidas son: Pipas con cáscara Kikos Garbanzos tostados Bocadillos o manzanas comidos a mordiscos Determinados chocolates o turrones ALIMENTOS RESTRINGIDOS CON BRACKETS Invisalign Al contrario de lo que ocurre con los brackets, los pacientes que llevan ortodoncia Invisalign no tienen restricciones con la alimentación, ya que se quitan los alineadores para comer. 4. Controla el tiempo de uso Si la ortodoncia es fija, como ocurre con cualquier tipo de bracket, este punto no es relevante. Sin embargo, el tiempo de uso cobra mucha importancia cuando el paciente lleva Invisalign. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) En lo que respecta a este aspecto, no hay ningún consejo que se le pueda dar a los portadores de brackets, ya que la ortodoncia es fija. Por tanto, no tienen el control sobre su uso, es decir, no se pueden quitar el aparato. Invisalign Por su parte, Invisalign exige ser responsable con el tiempo de uso de los alineadores, ya que la ortodoncia es removible. Por tanto, el paciente tiene que calcular que debe llevar las férulas un mínimo de 22 horas al día. Esto