Clínica Sancal

llagas

Ortodoncia

¿Acabas de comenzar un tratamiento de ortodoncia? 8 consejos que debes seguir

Si te acaban de colocar un aparato de ortodoncia (ya sea con brackets o sin ellos), posiblemente te sientas un tanto extraño (incluso molesto o dolorido). Esto sucede, simplemente, porque todo cambio requiere un periodo de adaptación. Y como no queremos que te arrepientas de tu decisión de someterte a este tratamiento, te vamos a desvelar todos los consejos que damos a nuestros pacientes cuando les colocamos la ortodoncia. Por tanto, en este artículo encontrarás las recomendaciones y cuidados que debes seguir tus primeros días de tratamiento y durante el mismo. Pero, además, te diremos qué es exactamente lo que tienes que hacer después de él, para que los resultados se mantengan con el paso del tiempo. ¿Para qué tipo de ortodoncia me sirven estos consejos? En este artículo encontrarás recomendaciones sea cual sea el tipo de ortodoncia que lleves. Dado que existen dos grandes grupos de tratamientos -con brackets o sin ellos- vamos a separar los siguientes consejos de la siguiente manera. Los tratamientos con brackets (ortodoncia fija) serían los siguientes: Brackets metálicos tradicionales Brackets Damon Brackets de cristal de zafiro Brackets de porcelana Brackets linguales Incognito El tratamiento sin brackets (ortodoncia removible) sería únicamente: Alineadores Invisalign Una vez establecida esta clasificación, me gustaría aclarar que en nuestra clínica dental llevamos a cabo todos los tratamientos de ortodoncia mencionados excepto los brackets de porcelana -también llamados cerámicos-. Esto se debe a que cuentan con una alternativa de una calidad mucho mayor: los brackets de zafiro, que sí son colocados por nuestras ortodoncistas. Durante el tratamiento de ortodoncia es fundamental que seas riguroso con la higiene de tu boca y que acudas a todas las revisiones planificadas por tu dentista Cuidados para pacientes con ortodoncia A continuación, te vamos a decir cuáles son los siete consejos más importantes que tienes que seguir durante tu tratamiento de ortodoncia. 1. Evita las molestias Como ya te hemos adelantado, es posible que durante los primeros días sientas molestias e, incluso, dolor. La buena noticia es que ambas sensaciones son pasajeras y que, aunque al principio te pueda parecer que no te vas a acostumbrar a la ortodoncia, puedes estar seguro de que lo harás, ya que todos los pacientes lo hacen. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) Cuando llevas brackets, puedes experimentar sensibilidad en los dientes o que te aparezcan llagas en la boca (mejillas, lengua, labios o encías.). En ambos casos, las molestias o el dolor desaparecen a los pocos días. Sin embargo, si tienes sensibilidad dental puedes consultar con tu dentista, médico o farmacéutico la posibilidad de tomar medicación analgésica. Y, si te salen llagas, puedes acudir a la farmacia para comprar una crema o pomada con ácido hialurónico. Lo que hacen este tipo de productos es proteger la zona de las rozaduras y acelerar el proceso de cicatrización.     BRACKETS PUEDEN PROVOCAR MOLESTAS LLAGAS Invisalign Es un hecho que con Invisalign notarás muchas menos molestias que con cualquier tipo de bracket ya que, en general, es más cómodo. Dado que los alineadores no cuentan con elementos metálicos, brackets o arcos, no provocan las clásicas rozaduras o llagas. Eso sí, es posible que presentes sensibilidad en los dientes, aunque es bastante llevadera. Al igual que en el caso de los brackets, puedes combatirla con analgésicos.   2. Sé exhaustivo con tu higiene Uno de los consejos más importantes que te podemos dar es que seas cuidadoso con la higiene y la limpieza, tanto de tus dientes como del aparato que llevas. Aunque en cualquier caso se debe seguir una buena rutina de cepillado, en el caso de los brackets es aún más importante. A continuación, verás por qué. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) Si lo normal para una persona que no lleva ortodoncia es cepillarse los dientes durante dos minutos, un portador de brackets debe hacerlo durante un periodo de tres a cinco minutos. Te interesará »  Making Of: el diseño de la sonrisa Esto se debe a que los propios brackets favorecen la acumulación de restos de comidaentre ellos y dificultan, asimismo, la limpieza de los dientes. Una vez dicho esto, te recomendamos que utilices un cepillo manual especial para ortodoncia o un cepillo eléctrico. Y que, además, incorpores a tu rutina de higiene un irrigador bucal. Invisalign Dado que las férulas Invisalign se retiran para cepillar los dientes, no es necesario aplicar ninguna técnica especial durante la rutina de higiene. Es decir, te tienes que cepillar durante dos minutos, como harías si no llevaras ortodoncia. Y, al igual que en el caso anterior, te recomendamos el uso del irrigador bucal. En lo que respecta a la limpieza del aparato, te recomendamos sumergirlo en una pastilla efervescente -tipo Corega- una vez a la semana.   3. Vigila tu alimentación Mientras que los portadores de ortodoncia Invisalign no tienen ningún tipo de restricción con la comida, los pacientes que llevan brackets sí deben tener cuidado con este punto. A continuación, vamos a decirte cuáles son los alimentos más perjudiciales. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) Si llevas brackets, nuestro consejo es que evites o, al menos restrinjas, el consumo de algunos alimentos. Para que sepas a qué nos referimos, estamos hablando de alimentos muy duros o pegajosos, que favorecen que el bracket se despegue o se rompa. Algunos ejemplos de estas comidas son: Pipas con cáscara Kikos Garbanzos tostados Bocadillos o manzanas comidos a mordiscos Determinados chocolates o turrones   ALIMENTOS RESTRINGIDOS CON BRACKETS Invisalign Al contrario de lo que ocurre con los brackets, los pacientes que llevan ortodoncia Invisalign no tienen restricciones con la alimentación, ya que se quitan los alineadores para comer.   4. Controla el tiempo de uso Si la ortodoncia es fija, como ocurre con cualquier tipo de bracket, este punto no es relevante. Sin embargo, el tiempo de uso cobra mucha importancia cuando el paciente lleva Invisalign. Brackets (metálicos, Damon, zafiro, porcelana y linguales) En lo que respecta a este aspecto, no hay ningún consejo que se le pueda dar a los portadores de brackets, ya que la ortodoncia es fija. Por tanto, no tienen el control sobre su uso, es decir, no se pueden quitar el aparato. Invisalign Por su parte, Invisalign exige ser responsable con el tiempo de uso de los alineadores, ya que la ortodoncia es removible. Por tanto, el paciente tiene que calcular que debe llevar las férulas un mínimo de 22 horas al día. Esto

Ortodoncia

Brackets metálicos: ¿son adecuados para mí?, ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Los brackets metálicos han sido, durante muchos años, el sistema de ortodoncia más utilizado y, por tanto, también el más conocido. Tradicionalmente, se han relacionado con los niños y adolescentes, ya que eran los pacientes que solían someterse a este tipo de tratamientos. Sin embargo, hoy en día los aparatos metálicos también son llevados por adultos, dado el interés de muchas personas más mayores por solucionar los problemas de alineamiento y mordida de los dientes. Y, con ello, mejorar la apariencia de su sonrisa. ¿Cómo funcionan los brackets metálicos? La función de los brackets metálicos es la de mover los dientes a la posición funcional y estética correcta. Es decir, por un lado tienen como objetivo colocar los dientes para que el proceso de masticación sea el adecuado y para que no haya piezas dentales que se interpongan entre otras y dificulten la higiene. Por otro lado, y como ya hemos adelantado, la ortodoncia también tiene una función estética, la de hacer la sonrisa más bonita. Para conseguir los objetivos mencionados, el tratamiento cuenta con una serie de partes o elementos fundamentales. Estos son el arco, las ligaduras y los brackets. Arco: su misión es la de aplicar presión sobre los dientes con la ayuda de las ligaduras Ligadura: sirve para unir el bracket al arco y, con esta unión, permitir que el arco pueda aplicar la fuerza. Existen dos tipos de ligaduras: metálicas y de goma. Las primeras se usan para aplicar mayor presión y las segundas se utilizan cuando la fuerza que necesitamos para realizar los movimientos es menor. Además, estas últimas pueden ser de colores Bracket: se utiliza para marcar la dirección o el giro que se le va a dar al diente. Para ello, es necesario cementarlo en el lugar adecuado. Es decir, el bracket no se coloca en el centro de la pieza dental, sino que el ortodoncista debe elegir dónde situarlo exactamente Además de estos elementos, que son comunes a todos los tratamientos con brackets metálicos, también se pueden utilizar gomas. Las gomas se usan cuando es necesario corregir la mordida, además del alineamiento de los dientes. Se colocan de arriba abajo y lo que hacen es unir la arcada superior y la arcada inferior. La principal ventaja de la ortodoncia metálica convencional es el precio, ya que es mucho más barata que los brackets transparentes, los linguales o Invisalign ¿Cómo se colocan los brackets? Aunque existen otros métodos de colocación de brackets, en nuestra clínica dental nos decantamos por la técnica de cementado indirecto, ya que ofrece muchas ventajas para el paciente. Este procedimiento se caracteriza por utilizar unos moldes sobre los que se colocan los brackets. Una vez que éstos se han colocado sobre el molde, se transfieren a la boca del paciente. De esta manera, el procedimiento de colocación es mucho más rápido, cómodo y preciso. Por concretar un poco más, el cementado indirecto hace que la persona esté menos tiempo en el sillón del dentista con la boca abierta y ayuda a situar los brackets en el lugar adecuado en menos tiempo. Esto último se hace más fácil ya que el ortodoncista no cuenta con elementos que puedan dificultar su colocación, como la lengua, las mejillas o la saliva. Ventajas y desventajas de la ortodoncia metálica Para algunas personas, los brackets tradicionales presentan más inconvenientes que beneficios y, por tanto, descartan este método para corregir sus dientes. Este pensamiento viene dado porque la ortodoncia de metal es el sistema más antiguo y el menos estético de todos los que existen actualmente. Por ello, muchos pacientes prefieren otros tratamientos que realizan la corrección de los dientes de manera mucho más “disimulada”. Esto quiere decir, sin interferir tan directamente en el aspecto de la sonrisa durante el tiempo de tratamiento. Dicho esto, vamos a analizar las principales ventajas y desventajas de los brackets tradicionales: Pros Precio: es el tratamiento de ortodoncia más barato de los que se utilizan actualmente (entre ellos, brackets transparentes de zafiro, brackets linguales Incognito e Invisalign) Resistencia: son más resistentes que algunos tipos de brackets transparentes. Mientras que el zafiro sí es un material de gran dureza, existen brackets de cerámica (porcelana) o plástico que se rompen con más facilidad Contras Escasa estética: son muy visibles ante los ojos de los demás y no es fácil disimularlos. Aunque cada vez sean más pequeños, hay personas que no desean pasar meses con “hierros” en los dientes   BRACKETS TRANSPARENTES E INVISIBLES Cuidados para los brackets de metal Dentro del apartado de cuidados, es importante tener en cuenta tanto la alimentación como la higiene. Siguiendo a cabo una serie de recomendaciones en ambos aspectos, no tendremos por qué tener ningún problema con el tratamiento. O, si los tenemos, serán más leves y menos numerosos. En cambio, si el paciente no sigue estos consejos será más probable que tenga que acudir a la consulta del dentista debido a diferentes urgencias: un bracket que se cae, un arco que se despega y se clava en la encía o la mejilla, etc. CUIDADOS Y LIMPIEZA DE BRACKETS METÁLICOS Dicho esto, vamos a decirte qué instrucciones deberías tener en cuenta: Alimentación Es importante tener cuidado al comer determinados alimentos que pueden dañar el aparato de ortodoncia, como aquellos que son muy duros o pegajosos. Ejemplos de ellos serían algunos frutos secos (kikos) o snacks (garbanzos tostados), determinados turrones, bocadillos o manzanas que se comen a mordiscos… Higiene En lo que respecta a la higiene, es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida, ya que los restos de alimentos tienen a almacenarse entre los brackets. El hecho de que se queden habitualmente estos restos hace que, con el tiempo, aparezcan la caries o la enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis).   Otras preguntas frecuentes sobre el tratamiento ¿De qué material están hechos los brackets metálicos? Los brackets metálicos están fabricados con una aleación de acero inoxidable y níquel. Esta composición es, para la mayoría de las personas, irrelevante. Sin embargo, aquellas que tienen alergia al níquel no pueden llevar este tipo de ortodoncia. Por tanto, si tienes alergia al níquel -algo que no es común- es necesario que informes a tu ortodoncista. ¿Duelen los brackets? Todo tratamiento de ortodoncia requiere un periodo de adaptación, y esto no iba a ser menos con los brackets de metal. Por tanto, es habitual que sientas molestias después de que te

Cultura y curiosidades

¿Qué es el mano-pie-boca?

La mano-pie-boca o MPB es una infección viral y contagiosa que provoca erupciones y ampollas en el paladar, así como en manos y pies. Generalmente afecta a los bebés y los niños menores de cinco años de edad. Esta patología afecta raramente a los adultos. Así pues, esta infección se caracteriza por el desarrollo de úlceras en la boca y erupciones dolorosas en las manos y los pies. La enfermedad mano-pie-boca está causada por el virus Coxsackie, una bacteria presente en el aparato digestivo. Normalmente su contagio se produce mediante el contacto con las manos sin lavar. Los síntomas de la enfermedad mano-pie-boca son comunes en su primera fase, por lo que se tienden a confundir con otras patologías. Así, los niños muestran fiebre, dolor de garganta, falta de apetito y malestar general. Al cabo de pocos días ya se desarrollan las ampollas y las manchas rojas en la parte posterior de la boca. También se desarrollan manchas en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Sin embargo, en función de cada caso los niños pueden desarrollar solamente erupciones o llagas en la boca. Además, las erupciones también pueden darse en otras partes del cuerpo, como las rodillas o los codos. Estos síntomas son dolorosos y provocan que el niño coma y beba poco durante varios días, por lo que es importante mantenerlo hidratado. Prevenir el mano-pie-boca Esta infección no es especialmente grave. En la mayoría de casos los niños se recuperan al cabo de siete o diez días con medicamentos para la fiebre y el dolor, así como enjuagues bucales especiales para úlceras bucales. No obstante en algún caso el niño puede desarrollar otras patologías, como meningitis. Sin embargo, este tipo de complicaciones son poco frecuentes en casos de MPB. Actualmente no existe una vacuna concreta para los niños contra esta enfermedad. No obstante hay diversas pautas a seguir para evitar el desarrollo del mano-pie-boca. Limpiar los objetos del niño. Los bebés y los niños tocan muchos objetos cada día, especialmente juguetes. Por ello es recomendable limpiar los objetos y las superficies que tocan como por ejemplo los pomos de las puertas, ya que luego se suelen llevar la mano a la boca. Contacto con contagiados. Es imprescindible evitar el contacto con niños que tienen esta enfermedad. Salud e higiene. Unos buenos hábitos de higiene tanto en el cuerpo como en la boca serán clave para evitar el desarrollo de esta enfermedad en los niños. Así, es importante lavarse las manos con frecuencia y mantener una higiene bucodental diaria. En caso de que las úlceras bucales no sanen pasado el tiempo establecido es imprescindible acudir al odontólogo, para elegir un tratamiento distinto y prevenir otras enfermedades o infecciones en la boca del niño.

About life, Cultura y curiosidades

Los 10 problemas dentales más frecuentes

Para un espacio relativamente pequeño, la boca tiene un mucho que hacer, la salud-sabio. Como la Clínica dental SanCal algo encantadoramente lo pone, el besador está lleno de bacterias, la mayoría inofensivas, pero quedó solo ellos son capaces de causar problemas reales en su bienestar bucal general. La mayoría de nosotros sabemos que la Asociación Dental Americana recomienda cepillarse los dientes dos veces al día a fondo, y muchos de nosotros han rogado por nuestros higienistas dentales utilizar el hilo dental en realidad. Sin embargo, no mucha gente sabe que un raspado de la lengua por la mañana es una gran parte de la salud oral en general también. ¿Qué más se puede hacer y lo que debe ser en la búsqueda de? A continuación se muestra una lista de 10 de los problemas dentales más comunes y (cuando sea posible) la forma de evitarlos. 1 – Probablemente el más obvio: el mal aliento. La fuente principal del mal aliento (o halitosis) es la lengua. ¿Por qué? Las capas de bacterias pueden quedar incrustado en él, dando lugar a compuestos volátiles de azufre malolientes. Enumeramos las posibles causas de mal aliento: sequedad en la boca (que se produce de forma natural durante el sueño, pero también puede ser causada por una afección glandular) ciertos alimentos, como cebolla o ajo goteo post nasal, que causa el mal aliento porque las bacterias se sienten atraídos por el moco y la flema resultante. 2 – Algo menos frecuente, pero sigue siendo una enfermedad frecuente: llagas en la boca. por lo general hay dos tipos de ellos: Las aftas y herpes. Las aftas no son virus, basan y deben a todo, desde el estrés a un viejo y simple predilección hereditaria. La mayoría de la gente deja que sigan su curso, que tiene normalmente unos 12 días, pero los enfermos crónicos pueden tener ellos tratados con un láser, que todavía es un tratamiento relativamente nuevo, y tarda unos 15 minutos. Otro tratamiento para tales úlceras es una dosis dos veces al día de L-Lisina cuando hay llagas presentes y reduciéndolo a una vez al día cuando están en estado latente. El segundo tipo de dolor, herpes, es contagiosa y basados ​​en virus (a través del contacto directo, como besar o compartir cosas como recipientes para beber). Un brote suele implicar lesiones de la piel alrededor de la boca y los labios y pequeñas ampollas y si bien no hay cura, el herpes oral puede tratarse con cremas y pastillas antivirales. 3 – Las caries. Otra causada por bacterias en la boca que se quedan solas y le da tiempo a causar daño. Dicha fiesta de bacterias son azúcar y almidón remanente dejado en y entre los dientes. Después de comer estos carbohidratos, segregan un producto de desecho de ácido. Este ácido se disuelve el esmalte de los dientes. Las bacterias entonces entran y viven en los espacios abandonados en los dientes, y son más difíciles de alcanzar a través de cepillado y uso de hilo dental. La clave para la prevención? La buena higiene oral es la mejor opción. 4 – Enfermedad de las encías, generalmente causada por tres factores: la higiene mala oral fumar susceptibilidad genética. De acuerdo con el National Institutes of Health ( NIH), quien sufre la enfermedad de las encías no suele mostrar síntomas hasta los 30-40 años, aunque los adolescentes pueden tener gingivitis, que es la forma más leve de la enfermedad. La periodontitis es la forma más grave de la enfermedad de las encías y, puede suponer un mayor riesgo, ataque al corazón o un derrame cerebral. ¿Cómo? Las bacterias pueden ser inhaladas o entran en la sangre a través de las encías, con el tiempo afecta al corazón y a los pulmones. Los síntomas de la enfermedad de las encías incluyen cosas como el mal aliento constante, encías inflamadas o sangrantes y dientes flojos o sensibles. El NIH informa que el tratamiento a menudo incluye una limpieza profunda o curetaje y raspado del sarro de debajo la línea de las encías, los antibióticos recetados, enjuagues bucales o geles, y cirugía. Atención a partir de ahora. 5 – La sensibilidad dental puede ser un verdadero problema. La principal causa es la se exposición de las superficies radiculares. Si las encías se retraen un poco – 1 o 2 milímetros – la raíz del diente puede estar expuesta de forma permanente. La superficie de la raíz es muy porosa y permitir pasar fluidos y aire, que estimulan indirectamente el nervio del interior del diente. Otras posibles causas son la exposición a calor o frío, la sensibilidad a la acidez o dientes fracturados. Si sus dientes le están causando dolor real, debe acudir a consultarselo a la Dra. Sánchez, para averiguar lo que está pasando. Pida su cita!!

Scroll al inicio