Endodoncia: el precio de salvar tus dientes
A pesar de que algunas personas consideran que el coste de una endodoncia es alto, lo cierto es que el precio es un valor especialmente relativo. Quizá si el precio a pagar se compara con la posibilidad de perder el diente y dejar una huella en la sonrisa muy poco estética, dicho coste no resulte tan alto. De la misma manera, el precio del tratamiento puede no resultar tan caro si tenemos en cuenta que la endodoncia puede durar tanto como un diente natural, es decir, toda la vida. Y, lo que es más, el coste puede resultar incluso barato si se compara con la extracción del diente y la posterior colocación de un implante. ¿Es la endodoncia un tratamiento habitual? La endodoncia es uno de los tratamientos más habituales que realizamos en nuestra clínica dental, ya que en la mayoría de ocasiones se lleva a cabo cuando el paciente ha desarrollado una caries que no ha sido tratada a tiempo. La caries es, a su vez, el problema de salud bucodental más común en España. Pero, no solamente eso: también es, en términos generales, la segunda enfermedad más habitual, ya que solamente es superada por el resfriado. Si no se actúa contra la caries, se hace cada vez más profunda, lo que hace necesario tratarla con un procedimiento endodóntico, en lugar de con un empaste. Con estos datos, ya no resulta sorprendente que la endodoncia sea uno de los tratamientos más realizados por los odontólogos. Y dada la frecuencia con la que se requiere, a continuación vamos a detallar cómo se fijan sus precios, en qué debes fijarte a la hora de elegir al especialista que lleve a cabo dicho procedimiento y si existe alguna alternativa al mismo. ¿De qué depende el precio de una endodoncia? Antes de meternos de lleno en los factores que influyen en el coste de una endodoncia, vamos a adelantar que el precio no es, en sí mismo, un término absoluto que no dé lugar a interpretación. Es decir, una endodoncia no es cara o barata sin más, sino que su coste está sujeto a unos determinados elementos que vamos a analizar a continuación. Como normal general, se podría decir que los precios de este tratamiento varían en función de la complejidad del diente a tratar, de la tecnología utilizada durante el procedimiento y de la experiencia o especialización del odontólogo. 1. Tipo de diente y número de conductos que tiene En función de su tipo (incisivo, canino -colmillo-, premolar o molar), las piezas dentales tienen un determinado número de raíces (hasta tres) y conductos pulpares (hasta cinco). Cuantos más conductos tenga un diente, más costosa será la endodoncia. Esto se debe a que el procedimiento es algo más complejo y, además, es necesario emplear más tiempo. Dicho esto, podemos realizar la siguiente clasificación: Endodoncia unirradicular: Se lleva a cabo en piezas dentales que tienen una única raíz y un solo conducto pulpar (caninos -colmillos- e incisivos). Ésta será la endodoncia más económica. Endodoncia birradicular: Se realiza en dientes que cuentan con dos raíces y dos conductos pulpares (premolares). Endodoncia multirradicular: Se lleva a cabo en dientes con más de dos raíces y más de dos conductos pulpares (molares). Ésta será la endodoncia más cara. Además de esto, a la hora de hablar de precios se deben tener en cuenta los daños que haya sufrido la pieza dental que se tiene que endodonciar. Es decir, si éstos no son muy profundos, puede ser suficiente con realizar el tratamiento endodóntico y la posterior reconstrucción. Sin embargo, cuando el diente está muy dañado será necesario, además de lo ya mencionado, colocar un perno de fibra de vidrio para darle estabilidad y posteriormente cargar una corona o funda. 2. Técnica y tecnología utilizadas durante el procedimiento Como no podía ser de otra manera, el hecho de aplicar las nuevas técnicas y tecnologías en Odontología, repercute en múltiples beneficios para el paciente. Ejemplos de dichas ventajas son: se acorta el tiempo que dura el procedimiento (no hay que estar tanto tiempo en el sillón con la boca abierta), se aumenta la precisión y la eficacia del tratamiento (su duración a largo plazo será mayor) y se disminuyen las molestias postoperatorias. En nuestra clínica llevamos a cabo un procedimiento rotatorio, en lugar de uno manual. Dicho procedimiento rotatorio consiste en utilizar un motor y un sistema de limas de rotación para eliminar el tejido infectado y limpiar el conducto radicular. Las ventajas que ofrece la endodoncia mecanizada es que acorta mucho el tiempo de trabajo, además de conseguir mayor precisión y una mejor limpieza. Con ello, el tratamiento también es más duradero. 3. Experiencia y especialización del odontólogo En un procedimiento como éste, la experiencia y la destreza del odontólogo que lleva a cabo el tratamiento juegan un papel fundamental. En nuestra clínica, la odontóloga que realiza las endodoncias es la doctora Sara Sánchez Calvo. ¿Cuánto cuesta una endodoncia? Es por estos elementos diferenciadores anteriormente mencionados por lo que el coste de la endodoncia oscila entre los 187 euros (unirradicular) y los 227 euros (multirradicular). Dicho esto, es importante destacar que la prevención es siempre la opción más barata para el paciente. Por tanto, recomendamos realizar visitas periódicas al dentista para prevenir problemas bucodentales o, en el caso de que éstos ya hayan aparecido, solucionar dichos problemas en las fases iniciales. Es decir, en el caso que nos atañe, será más barato hacer un empaste de una caries pequeña que tener que realizar una endodoncia una vez que la caries se ha hecho profunda por no haber sido tratada a tiempo. DIENTES CON CARIES ¿Cuánto dura una endodoncia? Las piezas dentales tratadas con una endodoncia pueden durar toda la vida si durante el tratamiento no se ha producido ninguna complicación y la reconstrucción se ha realizado correctamente. Además, a los dientes endodonciados se les deben aplicar los mismos cuidados, higiene y exámenes odontológicos que al resto de nuestra boca Sin embargo, en este punto conviene recordar que, al igual que otros dientes no tratados, las piezas sometidas a una endodoncia pueden sufrir caries. La diferencia es que la existencia de caries en piezas endodonciadas presenta un problema mayor que en dientes naturales, ya que una vez realizado el tratamiento, el diente quedará totalmente insensibilizado. Por tanto, al no tener sensibilidad, el