Los tres peores efectos del tabaco en tu salud bucodental
Los daños que provoca el tabaco en nuestra salud bucodental van mucho más allá de la halitosis -mal aliento-, el color amarillo o las características manchas que aparecen en los dientes de las..
Sarro dental: ¿por qué se forma y cómo podemos eliminarlo?
El sarro dental no sólo amenaza la estética de nuestra boca, si no que su acumulación puede ser la causante de distintas afecciones bucales.En el presente artículo te informaremos de..
Muelas del juicio: guía para entender qué son, cuándo aparecen y por qué extraerlas
Aunque la mayoría de las personas tiene muelas del juicio –también llamadas cordales-, hay otras a las que no les llegan a crecer nunca. Si bien es cierto que la erupción de estas..
Apicogénesis y apicoformación
Tanto la apicogénesis como la apicoformación son técnicas de tratamiento que se utilizan en dientes permanentes todavía inmaduros en los que se produce una necrosis pulpar (pulpitis), ya que su anatomía no permite la..
Implantes o puentes dentales: ¿qué es mejor para mí?
Cuando nuestros pacientes se encuentran con la necesidad de reponer un diente perdido, muchos de ellos se plantean la siguiente duda: ¿Es mejor que me ponga un implante o un puente..
Enjuague bucal ¿Cuál es el mejor para ti?
Cada día escuchamos en los medios de comunicación publicidad de distintas marcas que prometen tener el enjuague bucal más completo del mercado. Y es que, en los últimos años, cada..
Encías inflamadas: cuáles son sus causas y cómo solucionarlo
Se entiende por encía inflamada aquella que tiene una apariencia agrandada, hinchada o más prominente de lo normal. Normalmente, es el propio paciente el que es capaz de apreciar el problema..
¿Cómo evito la aparición del épulis dental? Si ya lo tengo, ¿se puede tratar?
En la mayoría de los casos, el épulis dental es de carácter benigno. Sin embargo, una vez que advertimos su existencia, es necesario que sea revisado por el médico u odontólogo…
Frenillo labial: ¿cuándo hay que operarlo?
Los frenillos bucales son tejidos conectivos que unen una parte fija de la anatomía de la boca con otra con capacidad de movimiento –lengua o labio-.Las anomalías en su desarrollo..
Si tengo hipoplasia dental, ¿cómo soluciono la pérdida de esmalte?
En Medicina, la hipoplasia hace referencia a la incorrecta formación de un órgano o parte del cuerpo. Dado que esta alteración puede afectar a diferentes zonas, su complejidad depende de dónde se..