Clínica Sancal

ortodoncia estética

Estética dental

Contorneado dental estético en bordes incisales: qué es y para qué se hace

Si observamos detenidamente una de esas portadas de revistas en las que aparecen “sonrisas perfectas” veremos que dichas sonrisas no solamente son armónicas por su impoluto color blanco o su impecable alineación. Sus bordes incisales, es decir, los bordes de los dientes anteriores superiores, están nivelados. Si nos fijamos, no apreciaremos irregularidades ni desniveles entre piezas dentales iguales. En la siguiente imagen podemos comprobar cómo, en la que sería una sonrisa perfectamente nivelada, los dientes anteriores tienen los bordes incisales ordenados por alturas:  Nivelación adecuada en dientes anteriores superiores   El contorneado estético permite realizar pequeñas modificaciones en la longitud y la forma de los dientes ¿Qué es el contorneado dental estético? Algunas personas tienen pequeñas imperfecciones en los bordes incisales que afectan a su sonrisa. Por muy leves o localizados que sean estos defectos, pueden llegar a afear nuestra imagen e, incluso, comprometer nuestra autoestima. Lo cierto es que los pacientes se muestran cada vez más exigentes con su estética dental. Por un lado, demandan cambios notables en su sonrisa y, por otro, desean hacerlo mediante tratamientos mínimamente invasivos. Para corregir algunos de los defectos de nuestros dientes, la Odontología pone a disposición de los pacientes uno de los tratamientos más sencillos que existen: el contorneado dental estético o ameloplastia. Este tratamiento se realiza fundamentalmente en incisivos y caninos superiores. Permite modificar ligeramente tanto la longitud como la forma de un diente mediante una serie de retoques en el borde incisal. Es decir, el contorneado dental estético consiste en eliminar pequeñas cantidades de esmalte para conseguir la apariencia deseada. De esta manera, podremos corregir, por ejemplo, incisivos centrales excesivamente largos o desiguales y caninos demasiado puntiagudos. Tratamiento para incisivos y caninos ¿Cuáles son sus beneficios? El contorneado estético de los bordes incisales es un tratamiento dirigido a personas que únicamente necesitan pequeños retoques en sus dientes. En estos casos, es una técnica especialmente agradecida, ya que permite armonizar la sonrisa del paciente de una manera relativamente sencilla. Por tanto, los principales beneficios de este tratamiento son los siguientes: Rápido: se realiza en una sola sesión Indoloro: no causa dolor ni sensibilidad Sin anestesia: únicamente se trabaja la superficie del diente Antes y después del contorneado dental ¿Qué tratamientos complementarios puedo hacerme? El contorneado dental en bordes incisales es un procedimiento que se complementa muy bien con otros tratamientos de Odontología Estética, como puede ser el blanqueamiento. La combinación de ambos ofrece al paciente resultados muy notables, ya que independientemente de los retoques en los dientes, el blanqueamiento se caracteriza por proporcionar cambios asombrosos en muy poco tiempo. En resumen, el contorneado dental permite conseguir unos buenos resultados siempre y cuando los defectos en los bordes incisales sean mínimos. Sin embargo, no está indicado para problemas severos de posición, forma o tamaño de los dientes. Por tanto, para cambios más radicales sería necesario valorar otras opciones, como puede ser la ortodoncia estética y las carillas de porcelana o composite.

Cultura y curiosidades

Soluciones para los espacios interdentales

Los espacios interdentales son espacios entre dos o más dientes. Este tipo de espacios suele alterar el aspecto de la sonrisa y resulta poco estético. Si bien suelen ser hereditarios, los espacios interdentales pueden deberse a varios hábitos. Así, es probable que los espacios interdentales hayan surgido por empujar con la lengua o por realizar ciertos movimientos al masticar. También la pérdida de hueso dental puede generar los espacios interdentales. Las causas que hayan provocado los espacios interdentales influyen en su tratamiento. No obstante, es muy importante mantener estos espacios limpios y libres de infecciones. En este sentido es básica una buena rutina de higiene oral diaria. Así, se recomienda cepillar los dientes un mínimo de dos veces al día y durante dos o más minutos. Además para una limpieza más profunda se recomienda el uso de colutorio e hilo dental. La presencia de infecciones y enfermedades periodontales en los espacios interdentales puede complicar el tratamiento escogido. Antes de decantarse por un tratamiento u otro la Dra. Sánchez, estudiará las características del paciente. En la clínica dental SanCal te ofrecemos un servicio personalizado, para garantizar los mejores resultados con tu sonrisa. ¿Cómo solucionar los espacios interdentales? Para tapar estos antiestéticos espacios existen varias soluciones. El tratamiento escogido no sólo depende de las causas de los espacios interdentales. También depende del tamaño del espacio, su ubicación y demás factores. Todos los tratamientos se engloban en las conocidas “3 R”. Recolocar con ortodoncia. Es el método más usado para tapar los espacios interdentales. Aunque dependiendo de cada paciente puede ser un proceso lento, no conlleva la pérdida del esmalte y se logra la corrección estética deseada. Existen diferentes tipos de ortodoncia: desde los brackets metálicos tradicionales hasta la ortodoncia invisible Invisalign®. También destaca la ortodoncia de porcelana y la ortodoncia estética. En función del caso de cada paciente se optará por uno u otro tratamiento de ortodoncia, que se suelen alargar un mínimo de seis meses. Restaurar las piezas dentales. Los tratamientos más usados para la restauración son las carillas, las coronas y la adhesión dental. En algunos casos se llegan a combinar todos los tratamientos y los resultados obtenidos son rápidos y naturales. No obstante, a veces requieren modificar la forma de los dientes o el esmalte. Retirar con exodoncia. En este caso se realiza una extracción dental. Así, se requiere una cirugía y un proceso de recuperación que puede alargarse varios días. Posteriormente se procede a la colocación de un implante dental. La exodoncia suele ser el último recurso, ya que siempre prevalece mantener todas las piezas naturales. Corregir los espacios interdentales conlleva una sonrisa bonita, algo que puede cambiar toda tu imagen. No dudes en acudir a tu odontóloga de confianza, la Dra. Sánchez quien valorará qué tratamiento es el más adecuado para tu sonrisa.

Scroll al inicio