Clínica Sancal

higiene bucal

Cultura y curiosidades

Cambios hormonales femeninos y salud oral

Los cambios hormonales influyen en la salud oral, especialmente en las mujeres. Durante estos cambios incrementan algunas hormonas que provocan cambios en las encías. También liberan grandes cantidades de fluidos en la boca. Todo esto provoca que las encías estén más susceptibles a la acumulación de placa bacteriana. En las mujeres las enfermedades periodontales surgen con más facilidad durante los cambios hormonales. Se trata de enfermedades como la gingivitis, que consiste en la inflamación de las encías. También pueden surgir con más facilidad la xerostomía o síndrome de la boca seca, así como la aparición de irritaciones bucales. Cómo afectan los cambios hormonales femeninos a la salud oral Por todos es sabido que los cambios hormonales afectan en mayor o menor medida al humor de las mujeres, pero ¿sabías que también tienen un impacto en su salud oral? Las mujeres se vuelven más susceptibles de lo habitual a la enfermedad periodontal en distintas fases de su vida y algunos estudios muestran que los altibajos en las hormonas son parte de este problema. Hay cinco situaciones en la vida de una mujer en las que las fluctuaciones hormonales la hacen más susceptible a los problemas de salud oral: la pubertad, el ciclo menstrual, el embarazo, la menopausia y el uso de la píldora anticonceptiva. ¿Qué sucede en estas etapas? ¿Cómo puedo proteger mi salud oral en estas fases? Los dentistas de SanCal nos explican los cambios que se producen en cada situación y nos dan consejos para evitar posibles problemas. Pubertad: el aumento de la producción hormonal propio de la pubertad provoca un aumento del flujo sanguíneo hacia las encías que cambia la manera en cómo responden a la irritación. Como resultado, éstas se infectan más fácilmente y pueden sangrar durante el cepillado o la utilización del hilo dental. Menstruación: los cambios en las hormonas femeninas (especialmente el aumento de la progesterona) durante la menstruación provocan el enrojecimiento de las encías, la hinchazón de las glándulas salivales, el sangrado de las encías e incluso la aparición de úlceras. Embarazo: los niveles hormonales también fluctúan durante el embarazo. Como resultado, la futura madre aumenta el riesgo de sufrir gingivitis. Por este motivo es aconsejable seguir un cuidado especial, con limpiezas profesionales más frecuentes durante el segundo trimestre y el principio del tercero. Menopausia: en esta etapa de la vida las mujeres pueden sufrir tres problemas distintos: el primero es la xerostomía o síndrome de la boca seca, una disminución de la cantidad de saliva que aumenta el riesgo de caries dental y enfermedad periodontal. La pérdida de estrógenos también aumenta el riesgo de disminución de la densidad ósea, que puede comportar pérdida dental. Y por último la recesión de las encías, que también aumenta el riesgo de caries. Uso de la píldora anticonceptiva: algunas de estas píldoras contienen progesterona, una hormona que facilita la inflamación de las encías. Si estás tomando este tipo de píldoras, debes comunicárselo a tu dentista para facilitar el tratamiento. La Dra. Sánchez, periodoncista de la clínica dental SanCal recomiendan seguir los siguientes consejos para prevenir la enfermedad periodontal: Cepillarte los dientes al menos dos veces al día con una pasta que contenga flúor. Utilizar el hilo dental o sustitutivo una vez al día. Seguir una dienta equilibrada. Evitar alimentos azucarados. Además de estas etapas, hay hábitos que alteran hormonas y salud oral. Es muy importante acudir al odontólogo para evitar complicaciones en los tejidos que sujetan las piezas dentales. También es importante mantener una buena higiene bucodental en todo momento. Limpiar la boca sólo en ciertos periodos no es suficiente. Es necesario cepillarse un mínimo de dos veces al día y enjuagarse con un colutorio para eliminar la placa bacteriana y mantener la boca sana. Nuestro equipo dental te recibirá con los brazos abiertos para desarrollar un plan de tratamiento que te ayude a mantener los dientes y las encías sanas.        

Cultura y curiosidades

Soluciones para los espacios interdentales

Los espacios interdentales son espacios entre dos o más dientes. Este tipo de espacios suele alterar el aspecto de la sonrisa y resulta poco estético. Si bien suelen ser hereditarios, los espacios interdentales pueden deberse a varios hábitos. Así, es probable que los espacios interdentales hayan surgido por empujar con la lengua o por realizar ciertos movimientos al masticar. También la pérdida de hueso dental puede generar los espacios interdentales. Las causas que hayan provocado los espacios interdentales influyen en su tratamiento. No obstante, es muy importante mantener estos espacios limpios y libres de infecciones. En este sentido es básica una buena rutina de higiene oral diaria. Así, se recomienda cepillar los dientes un mínimo de dos veces al día y durante dos o más minutos. Además para una limpieza más profunda se recomienda el uso de colutorio e hilo dental. La presencia de infecciones y enfermedades periodontales en los espacios interdentales puede complicar el tratamiento escogido. Antes de decantarse por un tratamiento u otro la Dra. Sánchez, estudiará las características del paciente. En la clínica dental SanCal te ofrecemos un servicio personalizado, para garantizar los mejores resultados con tu sonrisa. ¿Cómo solucionar los espacios interdentales? Para tapar estos antiestéticos espacios existen varias soluciones. El tratamiento escogido no sólo depende de las causas de los espacios interdentales. También depende del tamaño del espacio, su ubicación y demás factores. Todos los tratamientos se engloban en las conocidas “3 R”. Recolocar con ortodoncia. Es el método más usado para tapar los espacios interdentales. Aunque dependiendo de cada paciente puede ser un proceso lento, no conlleva la pérdida del esmalte y se logra la corrección estética deseada. Existen diferentes tipos de ortodoncia: desde los brackets metálicos tradicionales hasta la ortodoncia invisible Invisalign®. También destaca la ortodoncia de porcelana y la ortodoncia estética. En función del caso de cada paciente se optará por uno u otro tratamiento de ortodoncia, que se suelen alargar un mínimo de seis meses. Restaurar las piezas dentales. Los tratamientos más usados para la restauración son las carillas, las coronas y la adhesión dental. En algunos casos se llegan a combinar todos los tratamientos y los resultados obtenidos son rápidos y naturales. No obstante, a veces requieren modificar la forma de los dientes o el esmalte. Retirar con exodoncia. En este caso se realiza una extracción dental. Así, se requiere una cirugía y un proceso de recuperación que puede alargarse varios días. Posteriormente se procede a la colocación de un implante dental. La exodoncia suele ser el último recurso, ya que siempre prevalece mantener todas las piezas naturales. Corregir los espacios interdentales conlleva una sonrisa bonita, algo que puede cambiar toda tu imagen. No dudes en acudir a tu odontóloga de confianza, la Dra. Sánchez quien valorará qué tratamiento es el más adecuado para tu sonrisa.

Cultura y curiosidades

¿Qué es el mano-pie-boca?

La mano-pie-boca o MPB es una infección viral y contagiosa que provoca erupciones y ampollas en el paladar, así como en manos y pies. Generalmente afecta a los bebés y los niños menores de cinco años de edad. Esta patología afecta raramente a los adultos. Así pues, esta infección se caracteriza por el desarrollo de úlceras en la boca y erupciones dolorosas en las manos y los pies. La enfermedad mano-pie-boca está causada por el virus Coxsackie, una bacteria presente en el aparato digestivo. Normalmente su contagio se produce mediante el contacto con las manos sin lavar. Los síntomas de la enfermedad mano-pie-boca son comunes en su primera fase, por lo que se tienden a confundir con otras patologías. Así, los niños muestran fiebre, dolor de garganta, falta de apetito y malestar general. Al cabo de pocos días ya se desarrollan las ampollas y las manchas rojas en la parte posterior de la boca. También se desarrollan manchas en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Sin embargo, en función de cada caso los niños pueden desarrollar solamente erupciones o llagas en la boca. Además, las erupciones también pueden darse en otras partes del cuerpo, como las rodillas o los codos. Estos síntomas son dolorosos y provocan que el niño coma y beba poco durante varios días, por lo que es importante mantenerlo hidratado. Prevenir el mano-pie-boca Esta infección no es especialmente grave. En la mayoría de casos los niños se recuperan al cabo de siete o diez días con medicamentos para la fiebre y el dolor, así como enjuagues bucales especiales para úlceras bucales. No obstante en algún caso el niño puede desarrollar otras patologías, como meningitis. Sin embargo, este tipo de complicaciones son poco frecuentes en casos de MPB. Actualmente no existe una vacuna concreta para los niños contra esta enfermedad. No obstante hay diversas pautas a seguir para evitar el desarrollo del mano-pie-boca. Limpiar los objetos del niño. Los bebés y los niños tocan muchos objetos cada día, especialmente juguetes. Por ello es recomendable limpiar los objetos y las superficies que tocan como por ejemplo los pomos de las puertas, ya que luego se suelen llevar la mano a la boca. Contacto con contagiados. Es imprescindible evitar el contacto con niños que tienen esta enfermedad. Salud e higiene. Unos buenos hábitos de higiene tanto en el cuerpo como en la boca serán clave para evitar el desarrollo de esta enfermedad en los niños. Así, es importante lavarse las manos con frecuencia y mantener una higiene bucodental diaria. En caso de que las úlceras bucales no sanen pasado el tiempo establecido es imprescindible acudir al odontólogo, para elegir un tratamiento distinto y prevenir otras enfermedades o infecciones en la boca del niño.

Cultura y curiosidades

5 consejos para el mejor selfie

Las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestras vidas casi sin avisar y, gracias a ello, diferentes prácticas se han puesto de moda. Es el caso del selfie: esa fotografía que nos hacemos a nosotros mismos, con el dispositivo en una mano y alejado del cuerpo para vernos bien. Todo el mundo se hace selfies en todas partes para dejar constancia de que sí, que ellos han estado allí. Pero a veces resulta complicado quedar bien en la instantánea… ¿Cómo podemos conseguir el mejor selfie? Mostrando una sonrisa sana y estética. Te damos cinco consejos que van a serte verdaderamente útiles: Técnicas para conseguir el mejor selfie Realizarse un blanqueamiento dental: conseguir el mejor selfie no es nada fácil, pero hay tratamientos que pueden ayudarte a conseguirlo. Es el caso del blanquimiento dental, un procedimiento estético conservador que ha abrillantado muchas sonrisas. Gracias a las tecnologías que utilizamos, nuestros dentistas pueden blanquearte los dientes en pocas sesiones. Tenemos tres modalidades de tratamiento: el blanqueamiento dental en clínica, el ambulatorio y el combinado (en la clínica y en casa). Puedes escoger el que más se adapte a tus necesidades, pero el más recomendable es el blanqueamiento dental combinado. Utilizar maquillaje favorecedor: para las mujeres, siempre está bien utilizar algo de maquillaje para estar más atractivas en la instantánea. Descubre cuáles son los colores que van más a tono con tu piel y ¡a posar! Recuerda que, si has decidido prescindir del blanqueamiento dental, los pintalabios de colores vívidos (como el rojo) pueden resaltar la tonalidad amarillenta de tus dientes. Mostrar una actitud alegre y desenfadada: sabemos que, para conseguir el mejor selfie, no todo es sonrisa. Sí que es una parte muy importante de la fotografía, pero también lo es la actitud y las ganas de enseñarla. Si tienes los dientes blancos, brillantes y bien alineados, no te olvides de mostrarlos al mundo sin complejos. La sonrisa es tu mejor arma para transmitir felicidad, alegría y simpatía. Llevar a cabo una buena higiene dental: es fundamental para mantener la boca libre de bacterias y de restos de comida. Los dentistas en Clínica dental SanCal recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar el hilo dental diariamente, limpiar la lengua y aprovechar los beneficios de la irrigación bucal. Sólo así podremos conservar los resultados del blanqueamiento dental y actuar de forma preventiva ante posibles patologías. Recuerda que, en determinadas ocasiones, es posible que el odontólogo te recomiende el uso de algún colutorio.; sigue sus instrucciones y conservarás una sonrisa funcional y estética. Evitar alimentos que puedan manchar los dientes: es bien sabido que hay determinados alimentos que pueden manchar nuestros dientes. Es el caso del vino tinto, el café o los frutos rojos, que pueden estropear directamente nuestro selfie. Para evitar sus efectos sobre la estética dental, lo mejor que puedes hacer es moderar su consumo. Así estarás siempre parado para una buena fotografía. Y sobre todo sonríe Si sonríes o estás alegre en tus fotos siempre obtendrás un mejor resultado -excepto si quieres la foto para algo más concreto-. Sonreír es siempre un buen consejo para hacerse una foto, pero sobre todo, no sonreír únicamente con la boca, sino también con los ojos.

Scroll al inicio