Clínica Sancal

ventajas

Ortodoncia

¿Qué opinión tienen nuestros pacientes acerca de Invisalign?

Si estás pensando en mejorar la estética de tu sonrisa con un tratamiento de ortodoncia, quizá tengas en mente los antiestéticos brackets metálicos. Destierra esta idea de tu cabeza: en la actualidad existen una gran cantidad de métodos mucho más discretos e igual de eficaces que pueden hacer tu tratamiento mucho más llevadero.Uno de ellos es la ortodoncia con férulas transparentes -Invisalign-. En SanCal recomendamos su elección siempre que el caso así lo requiera. Pero, ¿qué ventajas llevan a nuestros pacientes a elegir Invisalign como método de ortodoncia y cómo se han sentido a lo largo del tratamiento?   ¿Por qué elegir Invisalign? En caso de que no lo conozcas todavía, debes saber que Invisalign es un método de ortodoncia removible. Gracias al uso de unas férulas transparentes -realizadas a medida de la boca del paciente-, los dientes irán efectuado pequeños movimientos pautados, previamente, por el ortodoncista, hasta ocupar el lugar adecuado dentro de la arcada. FÉRULAS DE INVISALIGN Generalmente, los pacientes que se decantan por Invisalign tienen una preocupación fundamental: la estética. La ortodoncia con alineadores transparentes es un método muy discreto. Incluso a distancias muy cortas, la presencia de las férulas pasará completamente desapercibida. Pero, además, Invisalign entraña una serie de ventajas que, quizá, desconozcas. Método de ortodoncia sin restricciones Si, después de valorarlo, finalmente eliges Invisalign, deberás quitarte las férulas de la boca para comer o lavarte los dientes. Este factor supone dos ventajas fundamentales frente a otros métodos de ortodoncia fijos: Por un lado, no tendrás ningún tipo de restricción a la hora de comer a lo largo de todo el procedimiento. Por otro lado, el hecho de poder cepillarte los dientes sin tener un aparato de ortodoncia en la boca facilita enormemente el acceso a la higiene. Por este motivo, Invisalign es el método recomendado para aquellos pacientes con enfermedad periodontal controlada que quieran mejorar la estética y funcionalidad de su sonrisa. Invisalign: ¿igual de eficaz? Invisalign es un método tan eficaz como el resto de tratamientos de ortodoncia fijos -brackets linguales, de zafiro o metálicos-. Es decir, está cualificado para abordar cualquier caso de maloclusión dental: apiñamiento, cierre de espacios -diastemas-, o mordida abierta -entre otros-. Además, se trata de un método muy predecible. Gracias a ClinCheck, un software de diseño de sonrisa promovido por Align Tech, el especialista podrá mostrar al paciente tanto los distintos movimientos que irán realizando de manera paulatina sus dientes como el resultado final de su sonrisa incluso antes de haber empezado el tratamiento. Un método sin urgencias dentales Como hemos comentado anteriormente, con Invisalign deberás retirarte las férulas para comer y, por lo tanto, no tendrás ninguna restricción respecto a tu alimentación. Además, de esta manera, evitarás una de las urgencias dentales más comunes: no tendrás que acudir a la clínica a causa de un bracket que se ha despegado. Citas más cortas En tus citas de revisión, el especialista no tendrá que cambiar el arco o las ligaduras, por lo que este procedimiento requerirá menos tiempo que otros métodos. Las citas de revisión con Invisalign tienen una duración aproximada de 15 minutos. Ahora ya sabes todas las ventajas que ofrece Invisalign y las mejoras que podría suponer para tu boca, pero te siguen asaltando una serie de dudas. Para despejarlas, te recomendamos que escuches el testimonio de algunos de nuestros pacientes que han elegido la ortodoncia con férulas transparentes para mejorar la estética de su sonrisa. Consejos a seguir durante el tratamiento de ortodoncia con Invisalign Un tratamiento de ortodoncia siempre requiere de la colaboración del paciente para que transcurra según lo previsto por el especialista: acudir a las citas pautadas por el ortodoncista y mantener unas rutinas de higiene exhaustivas serían algunas de las prácticas que revisten una mayor importancia. Pero, además, al ser un método de ortodoncia removible, Invisalign requiere más participación y compromiso por parte del paciente para que el tratamiento resulte efectivo: es necesario que éste lleve puestas las férulas durante, al menos, 22 horas al día. En caso contrario, el tratamiento podría alargarse en el tiempo. Invisalign paso a paso Prácticamente desde el comienzo del tratamiento, irás percibiendo cambios progresivos en tu boca. Poco a poco, notarás mejoras en tu manera de morder o en la estética de tu sonrisa. Pedro nos cuenta cómo este progreso le ha ayudado a ir avanzando en el tratamiento de ortodoncia. Esta es su opinión con respecto a Invisalign: Esperamos que se hayan resuelto todas tus dudas. En caso de que requieras más información acerca del tratamiento o bien quieras concertar una cita con nuestro equipo de ortodoncistas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra página web, o bien llamando al 91 599 64 39 – 606 687 958. ¡Te esperamos!

Estética dental

Puentes dentales: ¿cómo funcionan y cuántos tipos hay?

Es relativamente habitual que nos encontremos ante personas que ya están en la edad adulta y que han experimentado la pérdida de alguno de los dientes de su boca. Sin embargo, aunque esto pueda considerarse más o menos normal en personas de ciertas edades, a nadie le gusta que se vean los espacios vacíos que dejan los dientes. Y es que, aparte de ser muy antiestético, la falta de piezas dentales suele asociarse con personas de bajo nivel cultural o que presentan escasez de recursos. Para suplir estas ausencias, la Odontología plantea diferentes alternativas. Una de las más utilizadas es la del puente dental.   ¿Qué es un puente dental? Un puente dental es un tipo de prótesis fija que se coloca en la boca con el objetivo de suplir la ausencia de uno o varios dientes. Tal y como su propio nombre indica, su misión es la de hacer de “puente” entre dos piezas dentales -que pueden ser las naturales del paciente o implantes- y el espacio vacío que ha dejado el diente perdido. PUENTE DENTAL CON IMPLANTES ¿Cómo funciona? Partes de un puente El puente es una estructura fabricada con coronas que funciona apoyándose sobre los dientes adyacentes al espacio vacío. Dicha estructura cuenta con dos partes fundamentales: el pilar y el póntico. Pilar Los dientes adyacentes que acabamos de mencionar reciben el nombre de pilares. Su función, por tanto, es de la de mantener anclado el puente y aguantar las cargas que se producen en la boca. Por ejemplo, durante el proceso de masticación. Póntico En el espacio vacío se coloca un diente postizo que recibe el nombre de póntico. Tal y como su nombre indica, su misión es la de hacer de “puente” entre dos piezas dentales y el espacio vacío que ha dejado el diente perdido ¿Cómo se coloca un puente dental? A continuación, vamos a detallar cómo es el proceso de colocación de los puentes dentales. Estudio inicial Antes de colocar un puente, el dentista debe realizar una serie de pruebas (radiografías, fotografías, toma de impresiones…). De esta manera, se realiza la toma de medidas y se puede construir el molde sobre el que trabajar. Gracias a este estudio previo, el dentista podrá ajustar la futura prótesis a la mordida del paciente, así como a la forma y el color de los dientes contiguos. En nuestra clínica dental otorgamos una importancia especial a este estudio previo. Y es que no podemos olvidar que nos encontramos ante un tratamiento totalmente personalizado y a medida del paciente. Por tanto, cuanto mejor realicemos la planificación inicial, mayor garantía tendremos de que la prótesis que coloquemos encaje de manera óptima -en cuanto a funcionalidad y estética– en la boca del paciente. Tallado Si la persona que va a someterse al tratamiento aún conserva sus dientes naturales adyacentes, éstos deben ser tallados para dejar espacio libre al puente. De esta manera, se podrán cementar las coronas sobre ellos. Colocación del puente dental provisional Una vez que se han tallado los dientes, se coloca sobre ellos un puente dental provisional. Esto se debe a que la prótesis definitiva tarda unos días en fabricarse. Por tanto, la prótesis provisional sirve para que la boca no pierda ni su estética ni su funcionalidad. Colocación del puente dental definitivo Una vez que tenemos el puente dental definitivo, el dentista cementa la estructura a los dientes que van a actuar como pilares. El hecho de que la prótesis vaya cementada hace que ésta sea fija, por lo que no puede ser retirada de la boca por el propio paciente. ¿El puente se nota? Si se ha realizado un estudio inicial minucioso y la prótesis ha sido correctamente confeccionada, el puente dental no se notará. Por tanto, si se ha realizado una buena planificación previa -lo que incluye trabajar bien la forma y el color- el aspecto del puente será muy natural y no se distinguirá del resto de dientes del paciente. ¿Qué tipos de puentes dentales fijos existen? En función de los dientes en los que tiene que ir colocado y del material, existen tres tipos de puentes principales: Puente tradicional Es el tipo de puente más común. Los materiales con los que se fabrica son la porcelana o una fusión de porcelana y metal. Tal y como vemos en la siguiente imagen, se coloca una corona en cada diente que funciona como pilar. PUENTE DENTAL TRADICIONAL Puente voladizo o cantiléver El puente voladizo o cantiléver se coloca en los casos en los que solamente se utiliza un diente como pilar. Es decir, que la estructura se apoya en un único lado. Por tanto, exige tallar menos dientes. PUENTE VOLADIZO O CANTILÉVER Puente Maryland El puente Maryland consiste en una estructura de metal en la que el póntico se une con resina. Suele utilizarse para suplir dientes delanteros, sobre los que recae poca presión masticatoria. PUENTE DENTAL MARYLAND ¿Cuánto dura un puente dental? Un puente dental puede durar toda la vida. Sin embargo, esta duración depende de varios factores. Por ejemplo, una medida muy recomendable para que el puente dental dure toda la vida es seguir unos buenos hábitos de higiene (cepillado después de cada comida, uso de hilo dental y enjuague…). De esta manera, disminuiremos el riesgo de que se desarrollen caries o enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis). Además de tener en cuenta la higiene, la persona que lleva una prótesis debe ser cuidadosa con la alimentación. Esto incluye evitar masticar alimentos muy duros (kikos, garbanzos en snack, hielo…). ¿Existe alguna alternativa al puente? Sí, la alternativa a los puentes son los implantes dentales. La diferencia fundamental entre ellos es que el implante reemplaza la raíz del diente que se ha perdido. Es decir, el implante se inserta en el espacio vacío, no necesita apoyarse en los dientes adyacentes y funciona con independencia de éstos. Por tanto, tampoco requiere tallar las piezas dentales vecinas. En el siguiente apartado vamos a analizar cuáles son las ventajas y las desventajas que tienen los puentes frente a los implantes dentales. IMPLANTE DENTAL UNITARIO Ventajas e inconvenientes respecto a los implantes Las ventajas de los puentes dentales son las siguientes: Ventajas Precio Los puentes dentales son más baratos que los implantes Inconvenientes Las desventajas de los puentes sobre los implantes son las siguientes: Duración Los implantes son más estables ya que su supervivencia no depende de los dientes vecinos Tallado Es necesario tallar piezas dentales que

Ortodoncia

Brackets metálicos: ¿son adecuados para mí?, ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Los brackets metálicos han sido, durante muchos años, el sistema de ortodoncia más utilizado y, por tanto, también el más conocido. Tradicionalmente, se han relacionado con los niños y adolescentes, ya que eran los pacientes que solían someterse a este tipo de tratamientos. Sin embargo, hoy en día los aparatos metálicos también son llevados por adultos, dado el interés de muchas personas más mayores por solucionar los problemas de alineamiento y mordida de los dientes. Y, con ello, mejorar la apariencia de su sonrisa. ¿Cómo funcionan los brackets metálicos? La función de los brackets metálicos es la de mover los dientes a la posición funcional y estética correcta. Es decir, por un lado tienen como objetivo colocar los dientes para que el proceso de masticación sea el adecuado y para que no haya piezas dentales que se interpongan entre otras y dificulten la higiene. Por otro lado, y como ya hemos adelantado, la ortodoncia también tiene una función estética, la de hacer la sonrisa más bonita. Para conseguir los objetivos mencionados, el tratamiento cuenta con una serie de partes o elementos fundamentales. Estos son el arco, las ligaduras y los brackets. Arco: su misión es la de aplicar presión sobre los dientes con la ayuda de las ligaduras Ligadura: sirve para unir el bracket al arco y, con esta unión, permitir que el arco pueda aplicar la fuerza. Existen dos tipos de ligaduras: metálicas y de goma. Las primeras se usan para aplicar mayor presión y las segundas se utilizan cuando la fuerza que necesitamos para realizar los movimientos es menor. Además, estas últimas pueden ser de colores Bracket: se utiliza para marcar la dirección o el giro que se le va a dar al diente. Para ello, es necesario cementarlo en el lugar adecuado. Es decir, el bracket no se coloca en el centro de la pieza dental, sino que el ortodoncista debe elegir dónde situarlo exactamente Además de estos elementos, que son comunes a todos los tratamientos con brackets metálicos, también se pueden utilizar gomas. Las gomas se usan cuando es necesario corregir la mordida, además del alineamiento de los dientes. Se colocan de arriba abajo y lo que hacen es unir la arcada superior y la arcada inferior. La principal ventaja de la ortodoncia metálica convencional es el precio, ya que es mucho más barata que los brackets transparentes, los linguales o Invisalign ¿Cómo se colocan los brackets? Aunque existen otros métodos de colocación de brackets, en nuestra clínica dental nos decantamos por la técnica de cementado indirecto, ya que ofrece muchas ventajas para el paciente. Este procedimiento se caracteriza por utilizar unos moldes sobre los que se colocan los brackets. Una vez que éstos se han colocado sobre el molde, se transfieren a la boca del paciente. De esta manera, el procedimiento de colocación es mucho más rápido, cómodo y preciso. Por concretar un poco más, el cementado indirecto hace que la persona esté menos tiempo en el sillón del dentista con la boca abierta y ayuda a situar los brackets en el lugar adecuado en menos tiempo. Esto último se hace más fácil ya que el ortodoncista no cuenta con elementos que puedan dificultar su colocación, como la lengua, las mejillas o la saliva. Ventajas y desventajas de la ortodoncia metálica Para algunas personas, los brackets tradicionales presentan más inconvenientes que beneficios y, por tanto, descartan este método para corregir sus dientes. Este pensamiento viene dado porque la ortodoncia de metal es el sistema más antiguo y el menos estético de todos los que existen actualmente. Por ello, muchos pacientes prefieren otros tratamientos que realizan la corrección de los dientes de manera mucho más “disimulada”. Esto quiere decir, sin interferir tan directamente en el aspecto de la sonrisa durante el tiempo de tratamiento. Dicho esto, vamos a analizar las principales ventajas y desventajas de los brackets tradicionales: Pros Precio: es el tratamiento de ortodoncia más barato de los que se utilizan actualmente (entre ellos, brackets transparentes de zafiro, brackets linguales Incognito e Invisalign) Resistencia: son más resistentes que algunos tipos de brackets transparentes. Mientras que el zafiro sí es un material de gran dureza, existen brackets de cerámica (porcelana) o plástico que se rompen con más facilidad Contras Escasa estética: son muy visibles ante los ojos de los demás y no es fácil disimularlos. Aunque cada vez sean más pequeños, hay personas que no desean pasar meses con “hierros” en los dientes   BRACKETS TRANSPARENTES E INVISIBLES Cuidados para los brackets de metal Dentro del apartado de cuidados, es importante tener en cuenta tanto la alimentación como la higiene. Siguiendo a cabo una serie de recomendaciones en ambos aspectos, no tendremos por qué tener ningún problema con el tratamiento. O, si los tenemos, serán más leves y menos numerosos. En cambio, si el paciente no sigue estos consejos será más probable que tenga que acudir a la consulta del dentista debido a diferentes urgencias: un bracket que se cae, un arco que se despega y se clava en la encía o la mejilla, etc. CUIDADOS Y LIMPIEZA DE BRACKETS METÁLICOS Dicho esto, vamos a decirte qué instrucciones deberías tener en cuenta: Alimentación Es importante tener cuidado al comer determinados alimentos que pueden dañar el aparato de ortodoncia, como aquellos que son muy duros o pegajosos. Ejemplos de ellos serían algunos frutos secos (kikos) o snacks (garbanzos tostados), determinados turrones, bocadillos o manzanas que se comen a mordiscos… Higiene En lo que respecta a la higiene, es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida, ya que los restos de alimentos tienen a almacenarse entre los brackets. El hecho de que se queden habitualmente estos restos hace que, con el tiempo, aparezcan la caries o la enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis).   Otras preguntas frecuentes sobre el tratamiento ¿De qué material están hechos los brackets metálicos? Los brackets metálicos están fabricados con una aleación de acero inoxidable y níquel. Esta composición es, para la mayoría de las personas, irrelevante. Sin embargo, aquellas que tienen alergia al níquel no pueden llevar este tipo de ortodoncia. Por tanto, si tienes alergia al níquel -algo que no es común- es necesario que informes a tu ortodoncista. ¿Duelen los brackets? Todo tratamiento de ortodoncia requiere un periodo de adaptación, y esto no iba a ser menos con los brackets de metal. Por tanto, es habitual que sientas molestias después de que te

Cultura y curiosidades

Las ventajas del agua fluorada

Sabemos que el flúor es un mineral que se encuentra de forma natural en muchas fuentes de agua. Los niveles de esta sustancia pueden variar según el pueblo, la ciudad e incluso el país, por eso es importante controlar el consumo de enjuagues con flúor en determinados lugares. Los padres tienen que estar informados sobre el grado de flúor que contiene el agua de su zona para evitar que sus hijos consuman la sustancia en exceso. Si es así, podrían desarrollar fluorosis, que se manifiesta en forma de manchas blancas en los dientes. A pesar de las consecuencias que puede producir una ingesta excesiva, el agua fluorada tiene grandes ventajas y aporta muchos beneficios a la salud bucodental de las personas. ¿Cuáles son estas ventajas que comentamos? Los dentistas de Clínica dental SanCal te dan algunas pistas. El agua fluorada mejora la salud bucodental El flúor hace la función de barrera en la superficie de los dientes. Es decir, evita que los ácidos que se desprenden de los alimentos y las bebidas los dañen. De este modo, el agua fluorada se convierte en una manera muy buena de luchar contra la caries dental y, sobre todo en la infancia, la época en la que somos más propensos a contraerla. El flúor ayuda a que los dientes se reparen por sí solos, esto es, permiten que el esmalte recupere los minerales que ha perdido de forma autónoma. El agua del grifo se convierte, entonces, en el mejor aliado de toda la familia, al contrario que el agua embotellada. Las ventajas del agua fluorada están validadas y respaldadas por más de 140 estudios documentados de procedencias diversas. Además, es apoyada por prácticamente todas las organizaciones de salud y relacionada con la seguridad de la población. De hecho, se considera que esta tipología de suministro de flúor es la medida más efectiva de salud pública para prevenir el deterioro de las piezas dentales y mejorar la salud bucodental de por vida. ¿Cómo puedes saber qué nivel de fluoruro contiene el agua de tu zona de residencia? Lo mejor que puedes hacer es pedir información a tu dentista; él o ella estarán informados sobre el tema. Te estarás preguntando cómo, dónde y porqué comenzó la fluoración del agua. Pues la verdad es que fue Grand Rapids en el año 1945, en el estado de Michigan (Estados Unidos), quien ajustó el contenido de esta sustancia en el agua. Así, esta ciudad estadounidense fue la primera que puso en ejecución la fluoración, elevándola a 1,0 partes por millón (ppm). En el año 2008, más del 72% de la población de Estados Unidos tenía acceso al agua fluorada. Se considera que el agua fluorada es uno de los motivos por los que la salud bucal de los estadounidenses ha mejorado con el correr de los años. Los empastes dentales, por ejemplo, han disminuido un 50 por ciento desde 1959. Gracias a estos beneficios preventivos, la fluorización del agua pública es considerada como la medida disponible más eficiente y económica de prevenir caries dentales. La Agencia de Protección Ambiental ha determinado que la escala «óptima» aceptada de flúor en el agua es entre 0,7 y 1,2 ppm o miligramos por litro. El límite permitido por la EPA en agua pública es de 4 ppm. Respaldado por resultados de más de 140 estudios documentados asumidos en 20 diferentes países durante las últimas décadas, el agua fluorada que cumple estas normas ha sido científicamente comprobada como segura para beber. La fluorización del agua es apoyada por casi todas las principales organizaciones de salud y relacionadas con la seguridad. La fluorización de los suministros de agua de la comunidad es la medida más efectiva de salud pública para prevenir el deterioro de los dientes y para mejorar la salud bucal de por vida. Otra razón para preocuparse por el consumo de agua fluorada es que las personas están tomando más agua embotellada, que contiene cantidades mínimas de flúor. Los sistemas de filtración en el hogar también pueden eliminar el flúor en el agua de grifo. Los padres de niños pequeños o bebés deberían estar especialmente preocupados acerca del consumo adecuado de flúor y deberían consultar a su dentista sobre la necesidad de suplementos diarios o un cambio en su dieta. EL costo anual del agua fluorada es aproximadamente de 51 céntimos por persona por año. Los Centros para el Control de Enfermedades estiman que cada euro invertido en la fluorización ahorra 80€ en facturas dentales.

Ortodoncia

Ortodoncia Lingual Win: enseña tu sonrisa, no tu aparato

Si tienes que hacerte una ortodoncia, ¿no sería estupendo mostrarle continuamente al mundo tu sonrisa en lugar de tus brackets? Pues gracias a la ortodoncia lingual ahora es posible. Probablemente la ortodoncia lingual sea uno de los tratamientos de ortodoncia más desconocidos. Y lo es, básicamente, porque nadie puede saber que otra persona lleva puesta una.Si creías que el Invisalign era perfecto porque casi nadie se daría cuenta de que llevas puesto un aparato, la ortodoncia lingual te llamará todavía más la atención.Vamos a ver por qué y cuáles son las ventajas de este desconocido tratamiento. Qué es una ortodoncia lingual La ortodoncia lingual es la corrección de los dientes desalineados usando un aparato fijo cementado en la superficie interna de los dientes. Funciona de la misma manera que un aparato de ortodoncia fijo convencional con total control sobre el movimiento de los dientes pero con una ventaja fundamental: al estar en la cara interna de los dientes es prácticamente invisible para cualquier persona que no sea quien lo lleva. ¿Quién puede usarla? Cualquier persona, tanto niños como adultos, puede llevar ortodoncia lingual si cuenta con unos dientes y encías sanos. Al igual que la ortodoncia tradicional, permite ajustar perfectamente los tratamientos a las necesidades individuales de cada paciente, ofreciéndole una amplia gama de soluciones sea cual sea su caso y su complejidad. ¿Por qué WIN? Muchas son las ventajas que ofrece la ortodoncia lingual WIN respecto a otros sistemas de ortodoncia: Las posibilidades de la ortodoncia tradicional…: Al ser un sistema que utiliza brackets y arcos para generar las tensiones necesarias, permite un control total sobre el movimiento del diente. Es un aparato hecho a medida que se adapta a las necesidades individuales creando sonrisas de confianza pero sin comprometer los resultados. … pero con las ventajas de la ortodoncia invisible: Al estar cementado en la parte interna del diente, permite al paciente sonreir mostrando sus dientes y no su aparato. La única persona consciente de dicha ortodoncia es el propio paciente. Confort: El diseño individualizado de cada bracket permite que se adapten perfectamente a la forma del diente, y la amplia superficie de la base del bracket y su diseño extremadamente plano mejoran la sensación en la boca del paciente. Protección del diente: En niños y adolescentes el esmalte dental está en fase de desarrollo, por lo que los aparatos de ortodoncia fija pueden dar lugar a alguna desmineralización del diente alrededor del bracket causando un daño irreversible. En la superficie interna del diente la acción permanente de la saliva que enjuaga y limpia los dientes protege contra la desmineralización. La investigación clínica ha demostrado que en niños, comparado con los aparatos de ortodoncia convencionales, es 10 veces menos probable que el diente resulte dañado usando aparatos cementados en la superficie interna de los dientes. Resultados predecibles: Los arcos del aparato son doblados a medida por sistemas robóticos, permitiendo una extrema precisión, una corrección fiable y rápida de la posición del diente y por tanto resultados predecibles hasta en los casos más complejos. El dolor en la ortodoncia lingual   Ya hemos explicado en otros artículos que el dolor es uno de los motivos por los que muchos posibles pacientes sienten miedo a someterse a un tratamiento de ortodoncia.Sin embargo, una vez más hemos de recalcar que la ortodoncia no duele. Y la ortodoncia lingual tampoco.Al igual que sucede con el resto de tratamientos, cada mes hay que acudir a consulta para realizar ajustes en los brackets. Es posible que durante estos reajustes se noten pequeñas molestias pasajeras, pero lo normal es que durante todo el proceso no sufras mucho dolor. A quién está destinada la ortodoncia lingual Por nuestra consulta pasan muchos pacientes cuyo principal objetivo es someterse a un realineamiento de sus dientes sin sufrir las molestias estéticas de unos brackets convencionales. En función de las patologías propias de cada paciente, el apiñamiento dental específico y del presupuesto económico que se hayan fijado, recomendamos el tratamiento con brackets tradicionales, brackets estéticos, Invisalign o la ortodoncia lingual. En todos los casos, los resultados son siempre buenos, por lo que no creas que estás eligiendo algo “mejor” o “peor” por elegir cualquiera de los dos. ¿Todavía te quedan dudas? Si estás interesado en someterte a este tratamiento de ortodoncia lingual, pero todavía te quedan algunas dudas por resolver, te recomendamos que contactes con nosotros a través del formulario de contacto. Si estás en tres Cantos y quieres acceder a una consulta gratuita para que podamos evaluar si la ortodoncia lingual es la mejor solución para ti, puedes llamar al 915 99 64 39 y te daremos cita de forma inmediata.  

Scroll al inicio